By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La casa de Bernarda Alba
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: La casa de Bernarda Alba

Written by: Ana García
Last updated: 14 de abril de 2016
Share

| BUENOS AIRES |

La casa en donde la tragedia se desató

Después de haber asistido a la función de ‘La casa de Bernarda Alba’ en el Teatro Regina tuve el deber y el placer de leer el texto original escrito por el poeta y dramaturgo Federico García Lorca. Se trata de una historia más que conocida, la cual (como en mi caso) muchos aquí la habrán leído en su paso por el secundario, aunque sin bromear, en mi memoria no recuerdo si es que la he leído o buscado su resumen por Internet. Debido a la complejidad del drama y la necesidad de realizar una comparación de esta puesta en escena y su material de origen, leer este texto es lo mejor que pude haber hecho.

“Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba decide recluirse y guardar un rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el romano, que pretende a la hija mayor, Angustias, que hereda una fortuna grande que atrae a este pretendiente (Pepe el romano). Celos y pasiones se desatan en la casa de Bernarda Alba, desembocando en un final trágico”.

‘La casa de Bernarda Alba’ se estrenó en 2013 bajo la dirección de José María Muscari, encabezada por actrices de renombre, en la que se destaca la actriz Norma Pons que lució el papel de Bernarda hasta su muerte, y que luego del éxito del que supuso entre público y crítica, y después de la tragedia ocurrida a su protagonista, tuvo su relevo la actriz María Rosa Fugazot. Como dato curioso fue la misma Pons quien, tras un episodio dónde se vio comprometida su salud, pidió que si le llegaba a suceder algo que por favor no levantaran la obra, y que quisiera que su amiga (Fugazot) interprete su papel, un gran acierto.

En cuanto a la obra vista mucho se puede destacar. Lo más notable viene en sí, del material escrito por el mismo Lorca, ya que esta adaptación es fiel a su esencia a pesar de tomarse licencias para su relato. El lenguaje es un cambio notable, que sin hacer grandes variaciones, este se vuelve más universal añadiendo también en el texto protagonismo a todos los personajes dándole su personalidad a cada una de las mujeres que conviven en esta casa.

El elenco está encabezado por figuras como Emilia Mazer (Martirio), Silvia Kutika (Poncia), Katja Alemann (Angustias), Erika Wallner (Maria Josefa), Mimi Ardu (Criada), Mariana Prommel (Magdalena), Dalma Maradona (Adela), Laura Espinola (Amelia) y María Rosa Fugazot (Bernarda Alba). Cada una de las actrices se encuentran muy bien en su papel, que gracias a su libreto y dirección, se le brinda a todas una personalidad definida y su momento de  protagonismo dentro del espectáculo. El personaje de Bernarda Alba es el de mayor peso, y gracias a su brillante interpretación demuestra presencia y poder, poder el cual, se le irá escapando de las manos por su necesidad de controlar todo, hasta la vida de sus propias hijas.

La escenografía es simple, pero que es su claridad absoluta, funciona para destacar el duelo que se vive ahí dentro, también reflejado en los vestuarios. Como espectadores vamos a poder sentir el encierro siendo parte de aquellas cuatro paredes que harán que algo grande se desate por la inminente necesidad de libertad.

En conclusión, aunque seguro debe haber muchos aspectos que no puede resaltar, se trata de una propuesta muy bien realizada que será un placer para aquellos que gustan de la obra de Lorca y también para los que no conocen muy bien la historia, ya que es una buena oportunidad para acercarse a este clásico. El texto y sus actuaciones son impecables, mostrándote una historia compleja y con un ambiente que te hará sentir dentro de ella.

Calificación: excelente.

De Miércoles a Viernes 21 hs, Sábados 20 hs y 22 hs, Domingos 20 hs. En el Teatro Regina (Av. Santa Fe 1235).

Daniel Álvarez

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica la casa de bernarda albala casa de bernarda albaTeatroTeatro buenos aires
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Bajo Terapia: diván, risas y reflexión
Next Article Crítica: Franciscus de Flavio Mendoza
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista | Jorge Ruiz, cantante del grupo Maldita Nerea

El martes día 16 de agosto, con motivo de…

Writen by Ana García
30 de agosto de 2016
InicioNoticias

La primavera y los festivales musicales: Los 40 Primavera Pop

Los 40 Primavera Pop vuelven con el buen tiempo…

Writen by Ana García
24 de marzo de 2022
CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: Prisma

¿Por dónde comenzar? El libro Prisma de Belén Sancho…

Writen by Ana García
17 de julio de 2023
InicioNoticias

Comienza la gira europea de Maroon 5

Maroon 5, comienza su gira por Europa el 13…

Writen by Ana García
1 de junio de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?