By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La Celia, una gran biografía musical
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: La Celia, una gran biografía musical

Written by: Ana García
Last updated: 14 de mayo de 2016
Share

| BUENOS AIRES |

Las historias que se basan en hechos verídicos tienen la ventaja de contar con un argumento que ya se encuentra escrito por si solo, pero que se limitan a los hechos ocurridos, y depende del talento de quiénes van a poner en escena estos relatos el darle una visión que resulte interesante para el público que  ya conoce esta historia o que apenas la está descubriendo. En teatro es común que realicen homenajes a personalidades que fueron importantes en un tiempo y espacio determinado; y que invita al público a ver un espectáculo que rememora la vida y obra de un personaje reconocido, como es el caso de La Celia,  que cuenta la historia personal y artística de Celia Gámez.

“Un homenaje a Celia Gámez, la joven que con apenas 21 años y luego de una corta temporada como cantante en el teatro Maipo, partió en 1925 hacia España, acompañando a su padre a cobrar una herencia. Viajando en tren hacia Madrid, mientras cantaba tangos para divertir a los pasajeros, alguien que estaba organizando una gran fiesta benéfica la escuchó y, prendado de su voz y su simpatía, la contrató inmediatamente…

A esa fiesta acudió Alfonso XIII, el Rey de España, quien cautivado por esa jovencita, le facilitó el camino a una fama casi instantánea. Fama que perduró por más de 50 años, durante los cuales fue la reina indiscutida del teatro, la revista y la zarzuela española, y que trascendió fronteras al triunfar también en Buenos Aires durante su corta estadía en nuestro país, cuando regresó huyendo del horror de la guerra civil española”.

La Celia es un espectáculo que se estrenó en noviembre de 2014 en el teatro Maipo Kabaret en Buenos Aires, que luego de terminar una excelente temporada en nuestro país, se estrenó en España cosechando gran éxito en la tierra donde se ha visto brillar a esta artista que fue considerada como la reina del espectáculo en su época. Esta obra ha vuelto a la ciudad porteña para seguir contándonos la historia de Celia Gámez, una cantante argentina que ha encontrado su suerte al otro lado del charco. Es una historia muy bien realizada que nos relata la vida personal y artística de esta celebridad, acompañado de sus exitosas canciones que resultan un gran aporte para que el espectador pueda disfrutar de su música y de que también brinde una correlación con el relato.

Ivanna Rossi es la encargada de personificar a Gámez y lo hace con un gran talento. Ella misma se encarga de meterse en personaje en dos líneas diferentes, una es siendo la misma Celia Gámez, mostrándonos su fuerte carácter y las emociones por las que atraviesa al contarnos al espectador su propia historia, y la otra línea es metiéndose en los personajes que Celia ha creado para sus canciones y espectáculos. Su voz es muy bella, logrando atrapar al espectador, que sin hacer una copia o imitación de esta artista logra traerla en su esencia para aquellos que van al teatro con el fin de recordarla, o los que también desean conocerla con una más que digna interpretación. También está acompañada de cuatro bailarinas y cantantes, que representan a las personas que han acompañado y soportado a Celia dentro y fuera del escenario. Ellas le dan a la obra su gracia y sus coreografías embellecen al espectáculo sin lugar a dudas.

Es importante destacar la escenografía y el vestuario, donde todo está tan bien aprovechado en ese pequeño pero intimo espacio que es la sala del Maipo. La escenografía es sencilla, pero acorde a lo que nos quieren contar, el escenario está rodeado de luces que nos permite introducirnos en el esplendor en el que brillaba la revista española; también podemos destacar cosas como la luna en la que la cantante se reposa para interpretar la canción del mismo nombre en una gran puesta en escena. En cuanto al vestuario, en la misma obra nos cuentan que Celia Gámez había sido una gran precursora de la moda, por eso era importante que su vestuario sea distinguido como lo había sido en aquella época. Los cambios de vestuario son constantes, y también en él se refleja el contexto histórico de la época y lo que provocaba en ella en relación a sus obras.

Como punto aparte debo hablar sobre lo que ha significado el contexto histórico de la época y el amor a una patria ajena por nacimiento. Estas dos cosas van de la mano teniendo grandes repercusiones en la vida de esta artista, hechos como fueron la Guerra Civil española o la época del franquismo no fueron un impedimento para que esta mujer no pueda demostrar todo su arte en un país que siempre la ha idolatrado y que ella ha amado siempre hasta en los tiempos más difíciles.

LA CELIA es una gran biografía musical, que nos relata la vida de una gran artista que ha encontrado el éxito en otra tierra, contándonos su vida como la reina de la revista española y como la persona que ha sido también. Es una historia cargada de condimentos magníficamente interpretada por Ivanna Rossi y acompañada por un elenco que brinda gracia y belleza al espectáculo. Para los que no conocen quién fue Celia Gámez, es una buena oportunidad para descubrir a una celebridad que es nuestra y que será un placer para todos conocerla.

Calificación: 10/10

FICHA TÉCNICA

Idea y Producción Artística: Lino Patalano
Libro: Santiago Castelo
Protagonista: IVANNA ROSSI
Con: Jimena González, Virginia Kaufmann, Virginia Módica y Pilar Rodriguez Rey
Músicos: Santiago Rosso (piano) – Juan Pablo Togneri (Contrabajo) y Natacha Tello (violín)
Coreografía: Sibila
Diseño de vestuario e imagen: Renata Schussheim
Diseño de espacio escénico: Daniel Bianco
Música Original, Arreglos y Dirección Musical: Jordi López
Dramaturgia y dirección: Emilio Sagi

Funciones de miércoles a sábados 20hs y domingos 19hs en el Teatro MAIPO KABARET (Esmeralda 449 – CABA)

Puedes comprar tus entradas en PLATEANET

Daniel Álvarez

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica la celiaivanna rossiLa CeliaTeatroTeatro buenos aires
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Cita a ciegas
Next Article Entrevista | Ivanna Rossi sobre La Celia: «me siento identificada en lo detallista que es»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicioTelevisión

Crítica: El Tigre Verón de la plataforma Flow

La serie "El Tigre Verón" emitida en la plataforma…

Writen by Ana García
9 de marzo de 2022
EspañaInicioTeatro

Reseña: Favio Posca y su espectáculo Transensual en Madrid

Pitito. Angelito. Pero no, es Favio Posca. El monologuista…

Writen by Ana García
18 de mayo de 2025
InicioNoticias

El estreno del single de Eva Barreiro: «Dumb»

Después de mucho tiempo cocinando la producción del tema…

Writen by Ana García
24 de mayo de 2020
CríticasInicioTelevisión

Crítica: Antidisturbios

Reconozco que me costó decidir ver la serie 'Antidisturbios'.…

Writen by Ana García
21 de enero de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?