By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La chica del tren
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: La chica del tren

Written by: Ana García
Last updated: 28 de julio de 2018
Share

Basada en la novela de Paula Hawkins, La chica del tren (The girl on the train), es la versión cinematográfica dirigida por Tate Taylor en 2016. El trío de mujeres protagonistas está formado por Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Hailey Bennett y el trío masculino por Justin Theroux, Luke Evans y Édgar Ramírez.

Rachel es una mujer divorciada adicta al alcohol, que viaja en tren todos los días y como narradora – aunque no será la única – nos habla de otra mujer que ve desde el tren.

Nos habla de ella como si la conociera. Rachel, a pesar de estar divorciada, molesta todavía a su ex marido con llamadas y mensajes. Él tiene otra familia con su mujer Anna y su hija, de la que cuida Megan, una joven.

Crítica

Generalizando y según la crítica, la versión en pantalla es muy fiel a la novela. Pero como yo no he leído el libro, parto con mi opinión desde ahí.

La historia es un drama romántico de crimen y misterio, en el que se alteran diferentes personajes que van narrando su historia. Historias entrecruzadas gracias al personaje principal Rachel, quien mantiene el hilo narrativo -y a la vez lo desordena- y el cruce entre personajes en confidencia con el espectador.

La confusión a través de la elipsis y los saltos temporales en el desarrollo pueden hacer que el espectador tarde en asociar la relación que tienen los personajes. La elipsis mencionada se utiliza en la narrativa con lagunas mentales de Rachel debido a su condición alcohólica, pero recordar que todo puede ser y que nada es lo que parece.

Un crimen, una alcohólica y un novio celoso. Puede ser obvio a quién van a investigar primero, por eso todos los personajes nos narran desde su punto de vista hasta que se desenmascara al personaje asesino.

A nivel de imagen es misógina y se utiliza la violencia física y mental hacia la mujer. Sin haber leído el libro, la película al principio es un poco pesada, pero es algo más interesante desde el momento en el que consigues reunir y ubicar las relaciones de los personajes y sus vidas.

Valoración: 8/10 

Ana García

TAGGED:Cineclaqueteadoscríticacrítica La chica del trenla chica del trenpelículasthe girl on the train
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Antes de ti
Next Article Crítica: Sin rodeos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Las Bellas Almas de los Verdugos se estrena pronto por la TV Pública

El Ministerio de Cultura de la Nación y la…

Writen by Ana García
28 de marzo de 2023
CineCríticasInicio

Crítica: La inocencia de la araña

Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Mar…

Writen by Ana García
30 de octubre de 2022
CríticasInicio

Crítica: Mejor… imposible

Como aficionada a las películas protagonizadas por Jack Nicholson…

Writen by Ana García
8 de julio de 2018
CríticasInicioMúsica

El cantante argentino Santi Celli acompañado de su compañero de banda, El Cofla, llenaron ayer la Casa Brava de Madrid

Os vengo hablando hace unas semanas de este joven…

Writen by Ana García
14 de junio de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?