By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La Falcón, el musical
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: La Falcón, el musical

Written by: Ana García
Last updated: 11 de mayo de 2023
Share

Antes de viajar por primera vez a Buenos Aires imaginaba una arquitectura musicalizada por bandoneones en cada esquina, la voz de Gardel en bares y la posibilidad de compartir una cerveza entre la charla de amigos y las rimas de algún tango. Esa ciudad que fue testigo del tono grave de Goyeneche y del atrevimiento de Piazzola quedó en el pasado y ahora las calles porteñas se han transformado con el paso del tiempo y sumergido en el beat de las nuevas generaciones.

Ph: Gustavo Maggi.

Buscando -entre el afán de permearme por la idea de la ciudad bohemia que quería vivir- entre páginas y compañeros, fueron pocos los sitios donde me dijeron que podría ir a escuchar tango. Por eso, cuando supe de la obra de teatro La Falcón en el Teatro El Extranjero, no dudé en ir para sumergirme en las canciones y la biografía de Ada. Escuché de Ada Falcón por casualidad en una clase de dramaturgia. Un compañero quería hacer un trabajo de escritura a partir de la tragedia de Medea con la imagen de Ada Falcón y Francisco Canaro como Jason. Fue en ese momento que decidí indagar más sobre la vida de esta mujer del tango y del legado que representaba para la escena cultural femenina argentina.

La puesta escenográfica de La Falcón sugiere un bar donde el proscenio tiene mesas y sillas de los años treinta. Cuando entras al lugar la penumbra, las luces opacas entre rojas y ámbar te hacen sentir en un bar vintage. La tarima de fondo -donde músicos y actores reciben al público en cada rasgar de guitarra- focaliza la presencia de una cantante. La obra comienza con una canción, la presentación del inicio del musical narrada desde la madre de Ada, quien interpela al público para esclarecer cada escena.

El grupo musical logra sincronía y juegos dramáticos al momento de interpretar e iniciar una escena nueva, como una especie de antesala antes de narrar el siguiente fragmento de la historia. La destreza entre guitarra, actuación y voz es buena, hay precisión entre entrada y entrada de personaje, el musical a nivel técnico es muy bueno y logra evocar los años bohemios de tangos escuchados en radio, la ilusión de parpadear y estar viviendo un momento de la historia argentina, un momento musical. Sin embargo, al intentar imitar el registro de voz nasal de locutores de ese entonces e, inclusive, la misma voz de Ada Falcón, la actuación pierde fuerza y se vuelve repetitiva y monótona, restando la importancia del drama que busca el propio musical. Algunos impulsos se vuelven técnicos y caen en el tono aprendido donde la palabra -en términos de voz escénica- cae y no tiene un objetivo real, un impulso para generar la acción/reacción de cada interprete.

Sobre la figura de Ada

Hay algo en la dramaturgia y en la actuación que me hacen pensar bien en el objetivo del propio montaje. Es cierto que, gracias a las intervenciones musicales se logra recrear y, de cierta manera, brindar homenaje a la historia de esta mujer que decidió dejar la música de un momento a otro para recluirse en un convento lejos de la fama. Al ojo externo, se podría decir que fue una forma de expiar culpas por su romance fracasado con Canaro o por el hartazgo que representa ser el foco de medios, periodistas y demás. Sin embargo, el inicio y la propuesta que se construye del personaje resulta -en algunos casos- algo inmadura, casi una especie de mujer caprichosa que busca lo que le sucede al final. Es decir, la historia puede estarse contando no desde el punto de vista de Falcón, sino desde el punto de vista de Canaro o inclusive desde el punto de vista de su hermana.

La Falcón una obra escrita por Augusto Patané. Cuenta con la participación de María Colloca, Carlos Ledrag, Florencia Craien, Mónica Driollet, Sofia Nemirovsky y Federico Justo. La dirección de la pieza la hace Cintia Miraglia. La obra se presenta los domingos en el Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378), a las 17:30 hs.

M. Andrea Soto

TAGGED:claqueteadoscríticala falcón el musicalTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Galería de fotos de Lola Índigo en el Wizink Center | Gira El Dragón
Next Article Crítica: Jauría
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

One Republic tocará en Madrid en su gira por Europa

One Republic, la banda estadounidense de pop rock conocida…

Writen by Ana García
10 de septiembre de 2021
CríticasInicioTelevisión

Crítica: Bilardo, el doctor del fútbol

Carlos Bilardo se recibió de doctor mientras jugaba en…

Writen by Ana García
24 de febrero de 2022
EntrevistasInicio

Entrevista | Manuel Dios: ‘Sería un gusto poder seguir dedicándome a la interpretación’

Manuel Dios empezó su carrera como actor en el año…

Writen by Ana García
21 de abril de 2015
CineCríticasInicio

Crítica: La inocencia de la araña

Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Mar…

Writen by Ana García
30 de octubre de 2022
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?