By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La gran renuncia
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: La gran renuncia

Written by: Ana García
Last updated: 5 de octubre de 2023
Share

La gran renuncia, de Lisandro Fiks (director y actor participante), reflexiona sobre la problemática actual vinculada a la hiperconectividad y el aislamiento que trae aparejado esta tendencia mundial y, a su vez, constituye una versión libre sobre La fiaca, de la pluma de Ricardo Talesnik, allá por 1967.

Resulta sencillo y fluido escribir sobre el trasfondo de esta pieza, dado que la sociedad toda se encuentra permanentemente al servicio de las notificaciones de sus dispositivos móviles, sujetos insomnes despabilados por sus clics, enceguecidos por el brillo de las pantallas. Tal como la obra expone, es un tema inherente a la realidad actual que afecta a la familia (y a otros vínculos) en su totalidad.

El protagonista (Gastón Cocchiarale) trabaja de manera estable en una agencia de publicidad hasta que decide renunciar y, en este sentido, también desprenderse de la principal vía de explotación de dicha empresa, su celular. En realidad, el conflicto se origina a partir de los reclamos de su mujer (Laura Cymer)  por la falta de conexión y comunicación real de su parte.

Sus nuevos ideales se desmoronan cuando el nuevo excluido del sistema se entera de que su abuelo (Luis Brandoni) se ha amigado con la tecnología y celebra las facilidades y servicios de las redes sociales y la existencia de las videollamadas. De esta forma, además de darle y de asegurar permanentemente un tono humorístico a la pieza, se pone en evidencia la intención de despolarizar la cuestión, generando un entramado ambiguo que no pretende demonizar a la hiperconectividad, sino generar mayor conciencia a la hora de usarla, aunque su mirada se incline más sobre sus aspectos negativos.

Si bien las actuaciones de cada integrante del elenco (Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes, Lisandro Fiks) son profesionales y dinámicas, optaría por una apertura más física que verbal, ya que por momentos los diálogos se vuelven un poco densos y le quitan el verosímil, recayendo, por momentos, en explicaciones apresuradas. Por otro lado, podemos destacar la escena íntima de la pareja, por ejemplo, por su pureza teatral y su simplicidad, ya que además de ser graciosa, resume perfectamente el núcleo de la obra. Además, resulta destacable el trabajo actoral del padre del protagonista, dado que eleva la energía del desarrollo dramático en el momento adecuado.

Por último, me quedo con el tono bizarro que tanto me entretiene, característico de la dirección de Lisandro Fiks, medido oportunamente para no excederse e irse hacia lo vulgar y perder el sentido de la pieza. Esto se percibe en la escena que se podría denominar Corazón Valiente, la cual vale la pena presenciar. A su vez, me llevo esas ganas de vivir propias del personaje principal que se resetean frente a la adversidad, y que impulsan la sublevación y despertar ante estas nuevas costumbres.

La gran renuncia está los viernes a las 22 h en Teatro Picadero.

Ficha técnico-artística:

Elenco: Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes, Lisandro Fiks

Versión: Lisandro Fiks

Mapping: Juan Selva

Diseño Iluminación: Agnese Lozupone

Diseño Escenografía y Vestuario: Micaela Sleigh

Producción: Complejo Teatral de Buenos Aires

Producción Ejecutiva: Juliana Barisci

Fotografía: Carlos Furman

Música Original: Daniel «Pipi» Piazzolla – Lisandro Fiks

Dirección: Lisandro Fiks

Producción General: Gastón Cocchiarale – Lisandro Fiks

Asistente de Dirección: Marcelo Chiyik

Ornella Marando

TAGGED:críticacrítica la gran renunciala gran renunciaTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Galería de fotos de Ciro y Los Persas en su paso por Madrid
Next Article Crítica: Sueños de Tango en el Auditorio Kraft
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

El «Lollapalooza» regresa a Argentina

| ARGENTINA | Luego de la espera, y tras…

Writen by Ana García
11 de febrero de 2022
CríticasInicio

Crítica: Rocky V (1990) – Spoilers!

La quinta parte de la saga ficticia que cuenta…

Writen by Ana García
31 de enero de 2018
CineCríticasInicioNoticias

El Plan, uno de los 3 cortos más votados por el público en el Festival de Cortos Ouigo Orgullo 2022

Desde mi experiencia personal Siempre que hago reseñas las…

Writen by Ana García
17 de julio de 2022
CríticasInicio

Crítica: Sin rodeos

Santiago Segura (más conocido por su personaje Torrente y películas del mismo…

Writen by Ana García
9 de agosto de 2018
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?