By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La Ofi
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: La Ofi

Written by: Ana García
Last updated: 1 de noviembre de 2016
Share

Los 80’ nunca fallan

La OFI es una obra de teatro que tuvo la peculiaridad de reunir algunos de los mayores exponentes del teatro musical de Buenos Aires, para presentar una disparatada comedia en donde la música de los años 80’ se encuentra presente para darnos nostalgia en una historia actual. Melania Lenoir, Alejandra Perlusky, Roberto Peloni y Germán Tripel son esos monstruos que se juntaron para hacernos reír y disfrutar en esta nueva obra.

¿Qué pasaría si te quedaras encerrado todo el fin de semana en la oficina? Eso les sucede a los cuatro personajes de La Ofi. El gerente general, el cadete, la gerenta de recursos humanos y la recepcionista quedarán encerrados antes de empezar el esperado descanso y se verán enfrentados a las situaciones más desopilantes. Cuatro temperamentos, cuatro estratos sociales y cuatro historias distintas que mostrarán, tal vez por primera vez, quiénes son realmente fuera de los cánones establecidos por el espacio laboral. Una obra llena de humor, emoción y  de los más emblemáticos temas de los 80 en vivo que interpelarán a la audiencia, desde la carcajada a la reflexión sobre quiénes somos realmente en nuestra vida cotidiana, qué mostramos a los demás y qué queremos en verdad ser.

Comienza la obra y los personajes entran a las oficinas de una empresa de seguros, al ritmo de Footloose conocemos a estas cuatro personas que tendrán un día muy particular en este lugar. La obra se encarga primero de presentar bien a los personajes, de definir sus personalidades, sus problemas y la relación que tienen entre ellos. El día está lluvioso, ellos esperan el momento para escapar de la oficina pero no pueden, accidentalmente se quedan encerrados allí y es en ese momento cuando comienza una locura desenfrenada y extremadamente divertida.

Aunque el género musical está ahí y muy bien presentado,  es la comedia absurda y disparatada la gran protagonista de la obra. Los momentos musicales están dispersos y sirven como para despejar a los personajes y al público saliendo un poco de la historia para luego continuar con ella. Más allá del absurdo es una obra muy bien planteada, con excelentes recursos de texto, música y escenografía.

De los actores en escena poco se puede decir, ya que ellos son el gran atractivo de la obra y no defraudan en nada, creo que mucha gente habrá ido a verlos sin saber mucho sobre la historia sino que los atraía más sus intérpretes como ha sido en mi caso. Cada uno da lo mejor de sí, todo lo que hemos visto de ellos en otras obras se encuentra ahí, se nota que se divierten mucho haciendo esta comedia y el público lo siente acompañando a los personajes durante esa hora y un poco más en el teatro. Si tengo que decir quien me ha gustado más en la puesta, ha sido Alejandra Perlusky, ella tan talentosa como siempre le ha tocado más que nadie sacar sus dotes de comedia ya que en un momento su personaje se ve afectado por el uso de estupefacientes y es ahí donde se disparan las escenas más graciosas de la obra.

En cuanto a los aspectos técnicos, todo está muy bien trabajado a la par que la calidad de la obra en sí, suma que cuente con músicos en vivo detrás de esta oficina que en momentos los llegamos a ver haciendo lo suyo.  También hay que destacar la participación de Andy Kusnetzoff que le pone su voz al locutor de radio que presenta las canciones interpretadas por los personajes y es un plus para la nostalgia.

La Ofi es una obra muy desopilante por donde la veas, tiene el lujo de contar con algunos de los más grandes artistas del teatro musical, ahí reunidos para hacer reír al público en todo momento. Si bien la puesta se despide de la cartelera porteña, esta recomendación es para que el público le ponga atención a sus intérpretes y realizadores que vienen haciendo excelentes trabajos en el género y que seguramente les hará pasar pronto alguna noche fabulosa como esta.

Daniel Alvarez

TAGGED:crítica teatro buenos airesla ofi
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Bienvenidos al tren
Next Article Crítica: Chicos malos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: Perfectos desconocidos

Perfectos desconocidos es la última película del director español…

Writen by Ana García
16 de febrero de 2018
InicioNoticias

La obra «Vintage Future» está de vuelta en el Teatro Off Latina los días 16, 20 y 27 de agosto

La obra de teatro "Vintage Future" adaptada y dirigida…

Writen by Ana García
15 de agosto de 2020
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Celebraré mi muerte

“En ese papelito que está debajo de sus sillas…

Writen by Ana García
15 de diciembre de 2022
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: La fuerza de la imaginación

| BUENOS AIRES | La metamorfosis de una relación…

Writen by Ana García
3 de agosto de 2016
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?