By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La ventana del árbol y Ana Frank
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: La ventana del árbol y Ana Frank

Written by: Ana García
Last updated: 3 de julio de 2023
Share

La ventana del árbol y Ana Frank (Gustavo Gersberg, Héctor Shalom) relata la historia de Eva, una estudiante de escuela secundaria que, a raíz de una tarea solicitada en clase, se interesa en generar un trabajo práctico original en relación a la vida de la joven e histórica escritora.

Esta adaptación (realizada por Marcia A. Rago) sugiere reflexionar sobre las diversas violencias que existen a lo largo de todo el mundo, enlazando y partiendo de la violencia inusitada, bestial y absurda perpetrada durante el Holocausto. Si bien la propuesta es genuina, válida y necesaria para estos tiempos, da la sensación de que intenta abarcar demasiados temas y englobarlos en dicha temática que, lamentablemente, atraviesa demasiadas cuestiones humanas, de diferentes formas y en distintos periodos. Dado que hacia el desenlace se expone un video que confirma lo manifestado durante la pieza teatral y expresa este denominador común, sería oportuno reeditarlo haciendo un recorte un poco menos abarcativo.

La actriz que interpreta a Eva, Clementina Mourier, hace destellar a la obra. Su versatilidad, su apertura energética y el aguante que tiene a su (relativamente) corta edad para conducir el desafío de un unipersonal, maravilla a la audiencia.

En cuanto a la dirección (Marcia A. Rago), puedo destacar virtudes como la marcación de los momentos de ruptura dramática, la ocupación del espacio -por ejemplo, en la esquina del escenario, cuando recurre en varias ocasiones al uso de la escalera- los cambios de ánimo-personaje y una excelente gestión general de los recursos, tales como la recepción/despedida del público, la iluminación, el vestuario, el maquillaje, la escenografía, el diseño sonoro y audiovisual y la construcción del personaje esencialmente dual. Sin embargo, visto desde fuera, recomendaría explotar aún más la corporalidad de la actriz para que esta tome mayor protagonismo en la pieza; en este sentido lo mismo con la musicalización, acompañando este dinamismo. Tal vez sumaría importancia al árbol, en alusión al título. Por otro lado, sería acertado repensar a Eva-Ana, ya que por el devenir de la historia, Eva termina desdibujándose lo suficiente.

La ventana del árbol y Ana Frank es una obra natural y enternecedora, que ahonda en la profundidad anímica del padecimiento de adolescentes y sus familias en clandestinidad, dándole voz y cuerpo a los legendarios textos de la joven escritora.

Las funciones de La ventana del árbol y Ana Frank se realizan en el Museo Centro Ana Frank los sábados a las 20:00 h.

Ficha técnico artística

Autoría: Gustavo Gersberg

Idea: Héctor Shalom

Adaptación: Marcia Alejandra Rago

Intérpretes: Clementina Mourier

Voz en Off: Maximiliano Romero

Diseño de vestuario: Carlos Di Pasquo

Realización de vestuario: Natalia Orlando

Realización Audiovisual: Samir Bitar

Diseño De Iluminación: David Seiras

Asistencia Audiovisual: Rocío Belén Moser

Asistencia de dirección: Beatriz Mayorga

Producción general: Centro Ana Frank Para América Latina

Dirección: Marcia Alejandra Rago

Ornella Marando

TAGGED:críticacrítica la ventana del árbol y ana frankla ventana del árbol y ana frankTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Tan Biónica regresa a los escenarios y siguen haciendo sold out en cada show anunciado
Next Article Crítica: Ana y Wiwi
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista | Cepeda: «Me gusta hacer canciones terapéuticas, canciones que escuches y te ayuden de alguna forma»

En Claqueteados hemos tenido el placer de poder hablar…

Writen by Ana García
7 de noviembre de 2020
CríticasInicio

Dylan Sprouse y Virginia Gardner presentan el film Maravilloso Desastre en Madrid

Los Cines Callao de Madrid reunieron a una gran…

Writen by Ana García
31 de marzo de 2023
CríticasInicioMúsica

Homenaje a los 50 años de la música disco con Paradise Phantoms en What Da Phunk

El evento What Da Phunk que homenajea a los…

Writen by Ana García
19 de enero de 2022
CríticasInicio

Crítica: Rocky V (1990) – Spoilers!

La quinta parte de la saga ficticia que cuenta…

Writen by Ana García
31 de enero de 2018
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?