By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Las bellas almas de los verdugos
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioTelevisión

Crítica: Las bellas almas de los verdugos

Written by: Ana García
Last updated: 4 de abril de 2023
Share

Ya está al aire el primer capítulo de la serie argentina Las bellas almas de los verdugos, dirigida por Paula de Luque, quién además ha participado del guión junto a Bruno Luciani.

El canal TV Pública es el escogido para emitir todos los viernes por la noche los 8 capítulos de unos 28 minutos de duración cada uno. Para quien sea del exterior, como es mi caso, también lo podéis encontrar en el canal oficial del canal en Youtube.

La historia de esta serie se basa en la historia de Rodolfo Walsh, un joven escritor policial y traductor argentino que es testigo involuntario de un levantamiento contra la dictadura del año 1956 que es aplastado violentamente. Poco tiempo después descubre que hay sobrevivientes de la masacre, y con su compañera Enriqueta (Vera Spinetta) irán avanzando en la investigación de los hechos.

En este primer capítulo de estreno el tono es totalmente oscuro, utilizando una fotografía con muy buena estética y de colores marrones, negros y grises. Apenas hay presentación de personajes, se intuyen los principales claramente y entre ellos aún así hay un diálogo corto, preciso y basándose principalmente en los gestos y las miradas. Intuyo que esto va a ser primordial en los próximos capítulos.

Lo que sí se presentan son los hechos acontecidos, un fusilamiento supuestamente de militares en el que al parecer, también había civiles inocentes. Ricardo y Enriqueta, tratarán de averiguar los nombres de las personas involucradas para saber si se cometió este delito de asesinar a civiles.

Al no conocer del todo bien la historia argentina y en particular la fama que obtuvo el protagonista, resulta un poco complejo entender los temas políticos de los que se hablan, aún así llama la atención y personalmente sigo valorando que se hagan proyectos sobre hechos históricos que sucedieron en la realidad. Sobre todo poniendo en jaque a los más poderosos, a aquellos con altos cargos que forman parte del gobierno o la presidencia.

Relacionado con este tipo de género, me viene a la cabeza otra serie de producción argentina, El Reino, en este caso una ficción que descubre también hechos inmorales dentro de la política y la religión.

En los siguientes capítulos de Las bellas almas de los verdugos veremos cómo Diego Cremonesi, Vera Spinetta (actriz también en El Reino) y Carla Pandolfi, los 3 protagonistas principales proceden a hacer esa investigación y cómo se va desarrollando la trama de esta historia argentina. El elenco lo completan actores como Pepe Monje, Carlos Portaluppi, Luis Ziembrowski, Maxi Ghione, Gustavo Pardi, Fabio Di Tomaso, María Ucedo, Germán de Silva, Jimena Anganuzzi, Nicolás Pauls, Fabio Aste, Claudio Martínez Bel, entre otros.

Ana García
TAGGED:claqueteadosestrenoslas bellas almas de los verdugosseries
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: La última sesión de Freud
Next Article Crítica: Damas Bravas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CineCríticasInicio

Crítica: El Rey León (2019)

Y de los remakes de la factoría de Disney…

Writen by Ana García
8 de agosto de 2019
CineCríticasInicio

Fotos | Hero Fiennes Tiffin presentó en Madrid After. Amor Infinito

El actor británico Hero Fiennes Tiffin acudía a la…

Writen by Ana García
7 de septiembre de 2022
CríticasInicioMúsica

Galeria de fotos de Kiko y Shara en concierto en Parla

El grupo musical gaditano Kiko y Shara están de…

Writen by Ana García
23 de julio de 2022
InicioRelatos

Poema – Abby Cabaleiro

Felicidad amarga.Cuerda de funambulista.Dientes de león, pidiendo deseos hasta…

Writen by Ana García
22 de septiembre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?