By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica literaria: Desde mi cielo
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: Desde mi cielo

Written by: Ana García
Last updated: 13 de diciembre de 2022
Share

No, no es la película romántica de Zac Efron, esa es Más allá del cielo y tampoco es la otra película romántica A tres metros sobre el cielo. Por cierto, ¿por qué los escritores románticos siempre tienen que mencionar el cielo? Este es el libro de Alice Sebold en el que se basa la aclamada película de Steven Spielberg.

El libro fue publicado en el 2002 y fue tal su éxito que llamó la atención del gran director. Después de haber visto la cinta, perfectamente actuada por Saoirse Ronan, quedé fascinada por la historia. Por eso no dudé en comprar el libro cuando lo vi en un negocio de segunda mano.

La historia de la dulce Sussie Salmon, una joven de 14 años que es violada y asesinada por un vecino, nos ha hecho derramar a todos una lágrima. Sussie nos narra sus experiencias como fantasma desde aquella dimensión que denomina «Su cielo» donde puede disfrutar de varias comodidades y lujos, pero no interactuar con sus queridos. Desde allí observa cómo continúa la vida de sus allegados y de su asesino.

La trama es interesante porque nos presenta un punto de vista nunca antes visto: el de las jóvenes asesinadas desde un mundo donde no pueden contactarse. Hasta el momento habíamos visto relatos de mujeres antes de ser asesinadas o de fantasmas que se comunican con personas como Ghost, pero no el de la inocente Sussie que también nos muestra la dura realidad de miles de mujeres que son violadas y asesinadas. Nos deja algo de esperanza al pensar que ellas van a un lugar mejor, pero también la rabia contenida de perder a una buena muchacha.

Entonces, ¿por qué Spielberg lo hizo otra vez? Mientras leía el libro me daba cuenta de que la historia avanzaba muy lentamente y que la escritora, para mi propio gusto, desarrollaba demasiado a algunos personajes secundarios y le dedicaba demasiado tiempo a la narrativa poética. El libro pudo haber sido mucho más ágil de leer si se hubiera centrado en los personajes principales y acortado la historia. Por otra parte, al igual que me pasó con el libro Tiburón de Peter Benchley que Spielberg también llevó a la gran pantalla, preferí el cambio que hizo el gran director al personaje de la madre de Sussie. Tanto en el libro Tiburón como en Desde mi cielo se nos presentan dos madres y amas de casa que, tras una crisis, empiezan a engañar a sus esposos que las aman. En las películas, en cambio, ambas sufren por los cambios, pero se mantienen fieles y honestas. Esto hace que empaticemos mucho más con ellas.

Otro elemento que no me gustó del libro fue que, cuando Sussie finalmente logra volver a la tierra con sus queridos, lo hace poseyendo a Ruth y teniendo relaciones sexuales con su enamorado, Ray. Ahora… ¡¿cómo es posible que después de haber sido secuestrada  y obligada a tener sexo antes de morir termines poseyendo el cuerpo de otra chica para tener sexo con tu enamorado?! Además, cuando finalmente puedes volver a la tierra en lugar de visitar a tus padres o llamarlos… ¡¿prefieres acostarte con un chico?! Gastó la mayoría de su tiempo en la tierra acostándose con Ray y cuando terminó apenas tuvo tiempo para hablar con su propio hermano. Admiro la creatividad de Alice Sebold y los sentimientos que despierta en sus palabras, pero me sentí contenta con esa escena.

Puedo decir, con la mano en alto, que así como preferí la película de Tiburón al libro, también preferí la película de Desde mi cielo al libro.

Le doy un 3 en mi escala de valores siendo 6 aceptable.

Belén Cantorna

TAGGED:crítica literariadesde mi cielonovela
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica literaria: Flores en el ático
Next Article Critica literaria: 1984
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Fito y Fitipaldis llegan a Madrid con Cada vez cadáver Tour

La gira "cada vez cadáver Tour" de Fito &…

Writen by Ana García
26 de junio de 2022
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: La Fundación dirigida por Federico Nanyo

La fundación es una obra escrita por Susana Torres…

Writen by Ana García
11 de noviembre de 2022
InicioNoticias

Nuevos adelantos de la segunda edición de TUDUM, un evento global de Netflix para fans

Netflix revela nuevas imágenes y material exclusivo nunca visto…

Writen by Ana García
26 de septiembre de 2022
InicioRelatos

Poesía: Clausura – Cake El Funko

¿Qué hay después del silencio? Detrás del velo que…

Writen by Ana García
8 de septiembre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?