By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica literaria: Escuela del bien y del mal de Soman Chainani
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: Escuela del bien y del mal de Soman Chainani

Written by: Ana García
Last updated: 4 de enero de 2023
Share

Oh, my god! Cuando vi la película Escuela del bien y del mal en Netflix supe de inmediato que tenía que leer el libro. Fue uno de los pocos filmes que vi dos veces debido a lo increíble que era su trama.

La historia de Sophie y Agatha engancha desde el principio mostrándonos a dos amigas que viven en un pequeño pueblo del que se sienten excluidas. Ambas son raptadas y llevadas a una tierra mágica donde un instituto, la Escuela del Bien y el Mal, les enseña a niños de diferentes tierras a convertirse en héroes o villanos.

La dulce y femenina Sophie, quien sueña con ser una princesa, es llevada a la escuela del Mal donde sufre de diferentes calvarios mientras intentan sacar su lado vil y cruel a la luz. Mientras, la desarreglada y antipática Agatha termina en la escuela del Bien donde sus profesores harán todo lo posible por convertirla en una delicada princesa. Agatha intentará por todos los medios que ella y su compañera vuelvan a su pequeño pueblo, aunque Sophie dará todo de sí para ingresar a la escuela del Bien y ser la princesa que siempre quiso ser. Amor, magia, acción, misterio, chistes y plot twist que te harán volar la cabeza se encuentran en esta maravillosa historia de Soman Chainani.

Como verán, la novela me ha encantado. Una historia que rompe con la estructura clásica de los cuentos infantiles haciendo que nos preguntemos qué es realmente el bien y el mal. Una obra que pone en primera plana la amistad y lo que uno es capaz de hacer por un amigo y por cumplir sus sueños.

Debo aclarar que me animé a comprar este libro en inglés. Al principio, al ver sus 488 páginas, pensé que nunca lo terminaría, ya que nunca había leído una novela tan larga en ese idioma. Sin embargo, la trama trepidante, el desarrollo de sus personajes, datos y hechos que no estaban en el film y su vocabulario sencillo, hicieron que me fuera posible leer esta historia y que, incluso, me la devorara.

El único detalle que no me gustó fue la relación un poco tóxica entre Agatha y Sophie, debido a que Agatha en varias ocasiones olvida que lo que más haría feliz a su compañera es ingresar a la escuela del Bien y encontrar el amor. En su lugar, hace todo lo posible por volver a su pueblo y retener a Sophie en una aldea que no la hace feliz. Agatha es presentada continuamente como el prototipo de buena amiga y alma gentil, pero esta actitud suya de querer a Sophie para sí y no tomar en cuenta sus sueños es lo que me hace pensar que su amistad es excesivamente dependiente hasta volverse algo tóxica. Espero que esta actitud suya vaya cambiando a lo largo del próximo libro.

Lo recomiendo para niños, adolescentes y adultos que sean fanáticos de la fantasía.

Una historia que por momentos se asemeja a Harry Potter, pero con su propia esencia. Le doy un 9 de 10.

Belén Cantorna

TAGGED:claqueteadoscrítica literariala escuela del bien y del mal
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crónica y galería de fotos de Dani Fernández en el Wizink
Next Article Crítica literaria: La luz en los lugares ocultos de Sharon Cameron
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista | Cios: ‘Personalmente «Lo que quiero» es un trozito de Aitor y no de Cios solo’

Cios es el nombre artístico de Aitor Palacios. Tras…

Writen by Ana García
8 de noviembre de 2020
InicioNoticias

La obra «Vintage Future» está de vuelta en el Teatro Off Latina los días 16, 20 y 27 de agosto

La obra de teatro "Vintage Future" adaptada y dirigida…

Writen by Ana García
15 de agosto de 2020
EspañaInicioTeatro

Crítica: Aladdín, El Musical, un espectáculo de luces, color y alegría

Hoy he ido a ver Aladdín, El Musical. Obviamente…

Writen by Ana García
24 de septiembre de 2023
CríticasInicioMúsica

Es difícil transcribir en palabras lo que te hace sentir al escuchar a Chica Sobresalto | Leganés

No sé por dónde empezar. Y es que es…

Writen by Ana García
13 de septiembre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?