Acabo de terminar de leer el primer libro de la saga Flores en el ático de V.C Andrews y ya deseo darles mi opinión.
Este libro llegó a mis manos por medio del destino. El año pasado vi la película del 2014 por el canal Lifetime y me encantó. Me quedé pegada al televisor sorprendiéndome con cada plot twist que me dejaba boquiabierta. Pasé los siguientes meses buscando en Mercado Libre el libro, pero luego desistí al observar el precio y encontrar otras lecturas más llamativas. Pero, como dije, estaba en mi destino leerlo porque hace unas semanas lo encontré de casualidad en una librería de libros usados.

La novela de Andrews nos narra la triste experiencia de cuatro niños que, tras perder a su padre, son obligados a vivir en el ático de una mansión siendo alimentados por su cruel abuela que los castiga continuamente. Ellos esperan la muerte de su abuelo, un millonario despótico, para que le deje sus millones a su madre que los lleva a vivir a la mansión.
La película es bastante fiel al libro por lo que no se encontrarán grandes cambios o nuevos misterios y plot twist en el libro. Si esperan encontrarse con algo nuevo y sorprendente les digo que, a los que vieron la película del mismo nombre estrenada en el 2014, la película lo mostró todo. Podemos ver cómo se van desarrollando los sentimientos entre los protagonistas Chris y Katy, los dos hermanos cuyo romance nos produce una mezcla de amor y desagrado. La relación incestuosa entre ambos se va deshilvanando lentamente a partir de pequeños detalles que nos deja la autora. No es el clásico incesto donde uno abusa de otro, sino una relación de amor mutuo y consensual que surge de vivir en las innaturales condiciones de un ático por dos años. Los dos desarrollan su sexualidad en un ambiente cerrado y opresivo. Sin tener a nadie que los apoye más que a sí mismos. Es así cómo se produce una relación romántica que, de haber vivido en libertad y en mejores condiciones, nunca hubiera ocurrido. Sinceramente desconcierta al lector. Por un lado, es difícil odiar su amor porque se apoyan y entienden de una forma que solo una pareja idílica lo haría, pero por otro, no podemos olvidar que llevan la misma sangre.
Es un libro gótico, pero ambientado a mediados del siglo 20. Podemos ver la violencia en su forma psicológica y física. La codicia que va envolviendo poco a poco a uno de sus personajes hasta darnos uno de los mejores plot twist del libro, y el continuo sentimiento de asfixia al estar en un cuarto del que todos querríamos salir.
He de resaltar otro hecho de gravedad que es la extraña situación que viven Chris y Katy en el ático cuando ella pierde su virginidad. No sé realmente si se puede considerar a lo leído como violación ya que la misma protagonista le insiste a su hermano que no la violó y que ella, en parte, también lo quería. Sin embargo, la forma en la que aconteció todo me hace difícil considerarlo como un hecho feliz ¿Ustedes qué opinan?
Le doy un 9 de 10.
Belén Cantorna
