By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica literaria: La luz en los lugares ocultos de Sharon Cameron
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: La luz en los lugares ocultos de Sharon Cameron

Written by: Ana García
Last updated: 17 de enero de 2023
Share

-¡Wau!-Esta es mi primera palabra después de terminar La luz en los lugares ocultos de Sharon Cameron. La historia real de Stefanía Podgórska, una adolescente que esconde a trece judíos en su ático durante la ocupación alemana en Polonia, es sorprendente y angustiante. Nos muestra la persecución a los judios desde la perspectiva de una muchacha demasiado joven para enfrentarse al horror del Holocausto pero que, aún así, lo hace.

Stefanía se muda a la ciudad de Przemysl cuando cumple los trece años y comienza a trabajar en la tienda de los Diamant, una familia judía cariñosa que le abre las puertas a pesar de que ella es católica. Pronto, Stefania, o Fusia (como le gusta que la llamen), considera a la señora Diamant como su propia madre y a sus hijos como sus propios hermanos. A todos menos a Izio, uno de los hijos más jóvenes, del que se enamora. Ambos viven un romance a escondidas hasta que llega el ejército alemán a encarcelar y masacrar a todas las familias judías, como los Diamant. Poco a poco, Fusia comienza a hacerse cargo de la tienda familiar y a esconder a su familia adoptiva de los nacionalistas, pero no lo tendrá fácil. El hambre, los espías, el desempleo, la tifus, los bombardeos y los abusos harán estragos en su vida y la de aquellos a quienes ama. A lo largo de la novela biográfica veremos a Fusia encontrar aliados y enemigos, sufrir, reír, enojarse en un ambiente sumamente cambiante donde el peligro y los obstáculos no dejan de surgir.

Una historia que te engancha y te hace sentir lo mismo que siente la protagonista, lo cual es, en la mayoría del relato, temor y angustia. El miedo a que encuentren a sus protegidos estará siempre presente así como el pánico a que hieran a Fusia y su hermana. Conoceremos la personalidad de los 13 individuos a los que acogerá y descubriremos lo peor y lo mejor de ellos. También tendremos el privilegio de conocer a la hermana de Fusia, Helena, una niña que con sólo seis años logró ser más astuta y valiente que muchos de los nazis a los que se enfrentó.

Una novela que recomiendo al público en general, pero no a aquellos que gustan de historias alegres y tranquilas. Es la historia real de lo que tuvo que atravesar Stefania Podgórska, su hermana y sus protegidos para sobrevivir al genocidio nazi. Como mencioné antes, es un libro lleno de sufrimiento, pero también de amor y esperanza. Le agradezco a la autora por su ardua investigación sobre la vida de Fusia y por traernos esta maravillosa historia.

Le doy un 10 de 10.

Belén Cantorna

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica literariala luz en los lugares ocultossharon cameron
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica literaria: Escuela del bien y del mal de Soman Chainani
Next Article Crítica: El enganche
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CineCríticasInicioNoticias

Festival de cortometrajes Ouigo Orgullo 2022

La empresa OUIGO se ha lanzado y animado este…

Writen by Ana García
3 de julio de 2022
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Distópico, raramente un musical

| BUENOS AIRES | Es muy lindo ver y…

Writen by Ana García
13 de noviembre de 2016
InicioRelatos

Poesía: DeGeneración – Cake El Funko

Chico muerto.De piel perfectaa alma descompuesta.De hambrienta ambicióna borracho…

Writen by Ana García
12 de septiembre de 2020
EspañaInicio

Crítica: Los Chicos del Coro, el Musical

Los Chicos del Coro, El Musical es emoción pura,…

Writen by Ana García
26 de febrero de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?