By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Maggie
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: Maggie

Written by: Ana García
Last updated: 10 de diciembre de 2017
Share

El Arnold Schwarzenegger que coprotagoniza esta película, Maggie, se convierte en un padre de familia llamado Wade Vogel, que por amor a sus hijos haría lo que sea por ellos. Maggie, su hija mayor de 16 años, resulta gravemente mordida por un zombie y poco a poco acabará transformándose en uno de ellos. Otro muerto viviente.

En el papel de Maggie tenemos a la joven Abigail Breslin, más conocida durante su niñez por las películas de Señales o Pequeña Miss Sunshine, la cual le otorgó varios premios como actriz. En esta historia también lo hace muy bien y lo demuestra además con las escenas en las que no requiere de texto.

Esta película del director británico Henry Obson es un drama familiar que utilizando el recurso extra de la fantasía y del terror, mantiene en vilo al espectador durante la etapa de transformación a zombie de la joven Maggie.

En la trama se considera más importante la relación padre-hija y como el primero debe hacer frente a la situación, teniendo en cuenta la peligrosidad que conlleva tanto para su familia como para él mismo. Maggie pasa por un proceso de modificación que la afecta a ella, primero de forma consciente e incluso autolesionándose hasta que lo hace involuntariamente y de manera instintiva.

Las opciones que tiene Wade antes de que finalice la mutación de su hija en un zombie más de la ciudad es encerrarla junto con los demás en un hospital o matar a su propia hija antes de que sea un peligro de verdad. La posibilidad de elección para él es inexistente, ya que por encima de todo está el amor por su hija y no está dispuesto a que nadie la aisle y la separe de él. El personaje de Schwarzenegger está muy bien interpretado, lo conocemos por interpretar a personajes donde su fuerte físico es imprescindible en la trama, pero también lo hemos visto en comedias. Pues aquí lo vemos en un drama fantástico de zombies en donde podríamos haber imaginado que iba a ir como loco matando zombies con espadas o cuchillos y, sin embargo, lo vemos todo el rato con un carácter serio y protector con su familia, sobre todo, con su hija, arriesgando incluso su vida para mantener a Maggie a salvo. Aunque en el fondo Wade sabe que al final tendrá que elegir…

La escena que más me ha gustado es en la que Maggie y sus amigos se encuentran, aun sabiendo que ella y otro chico están infectados por el virus. Ellos después hablan sobre las opciones que tienen antes de convertirse del todo y se dan ánimos mutuamente, aunque son conscientes de esta charla, saben que dentro de poco no van a poder controlar sus deseos y esto es lo que les atormenta por dentro.

Nota: 6/10

Ana García

TAGGED:Arnold SchwarzeneggerCinecrítica maggiemaggiepelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Primer programa de Radio Claqueteados
Next Article Crítica: Los imprevistos del amor
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Pelotari

| BUENOS AIRES | Que lindo que es el…

Writen by Ana García
22 de junio de 2016
CríticasInicioMúsica

Galería de fotos del Festival Suave de Groove en Buenos Aires

El pasado 22 de abril se celebró el Festival…

Writen by Ana García
27 de abril de 2022
ArgentinaInicio

Crítica: Las Algas

Las Algas de Dennis Smith Una obra imperdible para…

Writen by Ana García
20 de febrero de 2023
InicioNoticias

Las Noches del Botánico continúan durante todo el mes de julio

La sexta edición de Noches del Botánico (2022) comenzó…

Writen by Ana García
27 de junio de 2022
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?