By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Rocky I (1976)
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: Rocky I (1976)

Written by: Ana García
Last updated: 10 de julio de 2017
Share

Rocky Balboa. El potro italiano. Es el boxeador inventado por Sylvester Stallone para la primera película de este personaje que fue dirigida por John G. Avildsen y estrenada en 1976.

Rocky es una persona de aspecto fuerte, pero de carácter alegre, simpático, protector. Un hombre joven que sueña con ser boxeador profesional y que pone su esfuerzo para poder llevar a cabo su meta. Vivir de lo que le gusta.

La película aunque se centra en el tema del boxeo habla también de los objetivos de las personas, de como tratamos de ir hacia nuestros sueños superando los inconvenientes. Podemos ver un claro ejemplo de superación personal en ese sentido con Rocky Balboa, quien poco a poco va saliendo de la vida que tenía con su hobby de boxeador para adentrarse completamente en esa profesión.

Y lo consigue gracias al sacrificio y al esfuerzo, la valentía, el amor y la amistad. Un guión que mantiene la línea dramática con tonos humorísticos y representa la historia de ficción de este luchador que logra hacerse conocido internacionalmente en el mundo del boxeo. Muy bien acompañado de grandes actores como Burgess Meredith o Talia Shire, en sus roles de mentor y amante, respectivamente. Todos los aspectos de producción y rodaje que se han conocido después del estreno sirven incluso para darle más importancia a la forma de rodar la película, como el hecho de prescindir de extras porque salía más económico, por ejemplo.

Nota: 8 / 10 

Ana García

TAGGED:John G. AvildsenRocky 1976rocky ISylvester Stallone
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Pares y Nines
Next Article Crítica: Rocky II (1979)
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicio

Crítica: Mala praxis

Mala praxis relata en clave cómico-dramática el encuentro entre…

Writen by Ana García
9 de junio de 2023
CríticasInicio

Bcn Film Fest | El fotógrafo de Minamata: Muestra imágenes del desastre a una dimensión humana desgarradora

La película "El fotógrafo de Minimata" dirigida por Andrew…

Writen by Ana García
25 de abril de 2021
ArgentinaInicio

Crítica: Severino

"Severino retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di…

Writen by Ana García
15 de mayo de 2023
CríticasInicioMúsica

Crónica y galería de fotos de Dani Fernández en el Wizink

Dani Fernández ha cerrado el año cumpliendo un sueño.…

Writen by Ana García
1 de enero de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?