By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Rocky IV (1985)
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: Rocky IV (1985)

Written by: Ana García
Last updated: 28 de septiembre de 2017
Share

Ha pasado mucho tiempo desde que vi la tercera parte de la saga de Rocky, la fantástica creación de Sylvester Stallone. Y por fin he podido ver la cuarta entrega, Rocky IV (1985), escrita y dirigida por Stallone, que sigue siendo el protagonista junto a los personajes participantes desde el principio de la historia, Talia Shire (Adrian) y Carl Weathers (Apolo Creed), Burt Young (Paulie).

Según cuenta Stallone años después de realizar esta saga completa, se le acabaron las ideas después de escribir Rocky II, por lo que la trama de la tercera y cuarta película están más centradas en las peleas y entrenamientos, y no tanto en el drama sentimental como en las primeras.

Aparece un nuevo contrincante para Rocky, llamado Iván Drago, interpretado por Dolph Lundgren, que quiere luchar con él en una pelea de exhibición. Cuando las noticias informan de este dato aparece la gente de Dragó hablando por él, Apollo que está viendo la televisión, se queda mirando la noticia con la mirada fija en el nuevo personaje y ya podemos deducir que algo extraño ha notado.

Apollo decide y se somete, con la aprobación final de Balboa, a un entrenamiento para pelear contra Dragó en la exhibición que este estaba buscando, pero no con el contrincante que él quería. En la lucha Dragó acaba golpeando duramente a Apollo, quien acaba cayendo al suelo dejando caer su cuerpo inerte, después de varios golpes fuertes en la cabeza. Con la muerte de Apollo Creed, Rocky abandona su vivienda para ir a Rusia a entrenarse con su equipo y pelear contra Dragó.

Una pelea muy larga respecto a la filmación de la película, muy bien ambientada musicalmente y con una mezcla de imágenes para que no se hiciera tan cargante esta secuencia. Durante los 15 asaltos que duró, ambos dieron y recibieron golpes por todo el cuerpo… y como no podía ser de otra forma, Rocky Balboa hizo que Dragó quedara en el suelo sin poder levantarse de nuevo. Todo el público que se encontraba en el lugar empezó a aclamar a Rocky, después de haberlo abucheado y pitado desde el principio.

Como curiosidades del rodaje de esta película, diremos que en una escena en la que estaban luchando Dolph Lundgren (Iván Dragó) y Carl Weathers (Apollo Creed), este fue mandando a una esquina del ring, y por este motivo en ese momento se molestó tanto que aparte de decirle alguna grosería a su compañero, amenazó con renunciar a la filmación de la película. Stallone se metió para solucionar el problema obligando a los dos a reconciliarse, pero aun así, el paro por este pequeño conflicto interrumpió las grabaciones durante cuatro días.

Para hacer que la película tomase un tono más real, Sylvester decidió que en las escenas de lucha de él y Dolph se pelearan de verdad en algunos momentos, para darle así más intensidad a la escena. De hecho, por este motivo y tras recibir varios golpes en las costillas, Stallone pasó cuatro días en los cuidados intensivos de un hospital porque tenía dificultades para respirar bien.

Por último, el guion de Rocky IV fue objeto de una demanda por parte de Timothy Anderson, ya que manifestaba que había desarrollado un tratamiento para la película, que el estudio terminó rechazando. Después de acabada la película, resultó ser muy parecida a su tratamiento. Pero los jueces deliberaron a favor de Sylvester Stallone, porque los derechos del personaje le pertenecían a él, y por lo tanto, Anderson no tenía derecho a escribir ningún trabajo sobre estos personajes.

Nota: 10 / 10 

Ana García

TAGGED:Cinecríticapelículasrocky balboarocky ivSylvester Stallone
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Harry Potter™: The Exhibition en Madrid
Next Article Crítica: Casa de Muñecas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioTeatro

Crítica: All Shook Up

| BUENOS AIRES | En esta ocasión se ha…

Writen by Ana García
20 de noviembre de 2016
EntrevistasInicio

Entrevista | Paula De Luque, directora y guionista de la serie Las bellas almas de los verdugos

En la presentación de la serie Las bellas almas…

Writen by Ana García
19 de abril de 2023
EntrevistasInicio

Entrevista | Actor Daniel Retuerta

Hoy he tenido el placer de poder hablar un…

Writen by Ana García
13 de mayo de 2020
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Sueños de Tango

Sueños de Tango es un espectáculo singular, que ofrece…

Writen by Ana García
1 de agosto de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?