By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Romper el piso
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Romper el piso

Written by: Ana García
Last updated: 11 de agosto de 2016
Share

Intenso espectáculo de tango

Voy a comenzar la reseña haciendo una alusión al Teatro Maipo, aquel hermoso y legendario teatro porteño ha logrado cautivarme desde el principio. Desde que comencé a trabajar en este sitio (gracias a mi colega y linda jefa Ana García) he tenido un estupendo contacto con este lugar, ahí realicé mi primera entrevista y he vuelto otras veces como espectador de excelentes obras. Dicho esto no hay mejor lugar para ver un espectáculo sobre algo tan argentino como lo es el tango, una puesta en escena que viene de la mano de Natalia Hills y la “Compañía Tangueros del sur”.

“Tangueros del Sur desea inspirar a los jóvenes bailarines a volver a las fuentes a través del ‘abrazo tanguero’ y el ‘baile al piso’ puestos en escena. Preservar la esencia de la tradición y difundirla en todas sus líneas expresivas. Brindar homenaje a través de la música a los grandes artistas y compositores, combinando modernidad y tradición, enérgico dinamismo y seguridad, y así contribuir a provocar en el mundo la pasión por lo que nos identifica. Tangueros del Sur hizo su estreno mundial en el New York City Center en los Estados Unidos presentando el espectáculo “Romper el Piso”, el primer trabajo creativo de la producción.
Es una corporación Americana, establecida en la ciudad de New York”.

El espectáculo comienza, contemplamos las amplias dimensiones del escenario, en el que apreciamos a los músicos en escena dándole un trasfondo al lugar donde los bailarines van a expresarse a través del tango. En la primera escena el baile comienza con un cielo de tambores, que da inicio a una etapa de integración y exploración de la danza hasta llegar a las melodías y pasos del tango más tradicional. Desde allí comienza un recorrido intenso, por un lado se intenta mostrar en escena la intensidad y la pasión que denota el tango a través de la danza, y sobre todo la interpretación expresiva; y por otro lado se ofrece un digno homenaje a los grandes compositores y artistas que han sido parte importante en la cultura de este apreciado género y que están presentes a través de sus canciones.

Los principales bailarines del espectáculo son Natalia Hills y Alejandro Aquino, siendo la primera directora y coreógrafa de Romper el piso. Ellos especialmente denotan su presencia ante el público y el resto de los bailarines, y funcionan como guías en el curso de la transición donde cada uno tiene su rol y protagonismo mientras rompen el piso con sus interpretaciones. La interpretación es lo que hace interesante y universal al show, permitiendo que aquel espectador que no tiene mucho conocimiento sobre el tango (me incluyo) pueda disfrutarlo y descubrir gratamente lo que nos tiene para ofrecer este género emblema de la cultura argentina.

La orquesta en vivo le da un brillo especial a la noche que presenciamos en el Maipo, son 9 músicos en escena que otorgan su talento para darle música a aquellos tangos que son parte de esta puesta expresiva e intensa. La acústica en el teatro es totalmente apreciable al igual que la vista al escenario donde todos tienen su lugar y protagonismo definido.

Romper el piso es un apasionado espectáculo tanguero que brilla tanto en la puesta coreográfica como con la música que se presenta en ella. La interpretación de los bailarines es uno de los puntos más fuertes del show, demuestran su pasión hacia el “abrazo tanguero” y su expresión a través de la danza. El talento musical de la orquesta y la belleza del teatro hace que esta puesta sea recomendable para los amantes del tango y para aquellos espectadores que desean descubrir un poco más de esta cultura.

PD: Dejo una mención especial para el original saludo final que han presentado, una muestra más de danza en la que se destacan cada uno de los bailarines y músicos en escena, que ha sido tan disfrutable como el mismo espectáculo, aplausos.

Calificación 9/10

Ficha técnica:

Coreografía y dirección: Natalia Hills

Arreglos y dirección musical: Patricio Villarejo

Primer Bailarín: Alejandro Aquino

Bailarines: Natalia Hills, Tomás Galván, Gimena Herrera, Diego Amorín, Cecilia Capello, Ricardo Astrada, Gisele Avanzi, Juan Malizia, Manuela Rossi, Nicolas Minoliti, Johana Aranda.

Músicos: Patricio Villarejo (Violonchelo), Humberto Ridolfi (Violín), Leandro Ragusa (Bandoneon), Santiago Arias (Bandoneón), Germán Martinez (Guitarra), Julián Caeiro (Piano), Cristian Basto (Contrabajo), Richard Niego (Batería), Nili Griego (Flauta)

Dirección actoral: Carlos Rives Ayesa

Funciones: Miercoles 20:30 hs. Teatro Maipo (Esmeralda 443)

Daniel Alvarez

TAGGED:claqueteadoscritica romper el pisocrítica teatronatalia hillsromper el pisoTeatro buenos aires
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Hércules, la maldición de Hades
Next Article Reseña y galería de fotos de Natalia en Leganés
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Cepeda actuará en el Teatro Egaleo de Leganés el sábado 5 de septiembre

Cepeda se presentará en el Teatro Egaleo de Leganés…

Writen by Ana García
20 de agosto de 2020
InicioNoticias

Teaser de El Hijo de Florian Zeller y protagonizada por Hugh Jackman

La nueva película del director Florian Zeller, "El Hijo" que tuvo…

Writen by Ana García
12 de octubre de 2022
InicioRelatos

El corredor de la muerte

No tendría más de dos metros aquél cuarto en…

Writen by Ana García
1 de octubre de 2018
CineCríticasInicio

Crítica-El regreso de Mary Poppins

  Walt Disney Pictures es la productora encargada de…

Writen by Ana García
20 de enero de 2019
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?