By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Severino
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Severino

Written by: Ana García
Last updated: 15 de mayo de 2023
Share

«Severino retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di Giovanni en el calabozo de la Penitenciaria Nacional, antes de ejecutarse su pena de muerte durante la Dictadura de Uriburu en 1931″, describe el texto curatorial de la pieza.

En este unipersonal de Mariano Dossena (director), la entrega del actor (Juan Manuel Correa) es total, en un estado de posesión espiritual, que es subrayado hacia el final cuando sale de su personaje para saludar al público. La representación de temas como la certidumbre de morir pronto, la tortura, la agonía y el idealismo merecen este profesionalismo para abordarlos. En escena aparece también la bandoneonista, quien señala, virtuosamente, los puntos álgidos del texto dramático y se esconde en un rincón, tras su cabello suelto, para no quitar la atención de los espectadores en el protagonista. Otro punto a favor de esta pieza es la duración, ya que equilibra su intensidad con el tiempo de la función. Además, el pequeño espacio se encuentra muy bien delimitado y se aprovecha al máximo. El diseño de luces, por otro lado, es sumamente idóneo y aporta el tono terrorífico en los momentos requeridos.

En mi opinión, esta puesta sería fabulosa si modificaran algunas cuestiones como la adaptación del libreto, que en ciertas oportunidades, se vuelve demasiado textual y, en consecuencia, puede agobiar al público. Algunos cambios de escena o transiciones también suavizarían esta cuestión. Por otro lado, se podría prescindir del muñeco que está sentado en el escenario y, además completar un poco la escenografía, aún sin dejar de lado el estilo minimalista. A la vez, si se agregara algún detalle, tanto de utilería como audiovisual, sería acertado. Por último, en relación a la dirección actoral, hubiese sido preferible incorporar un grupo de actores haciendo de los verdugos antes que la explicación permanente del personaje de Severino aclarando a cada instante qué le están haciendo a él sus captores.

Ph: Segundo Corvalán

Para concluir, Severino es una pieza que impresiona principalmente por la actuación, pero que, por otra parte, necesita explotar más su potencial.

Funciones: Viernes 22:30 h en el Centro Cultural de la Cooperación.

Ficha ténico y artística:

Actor: Juan Manuel Correa

Autor: Gabriel Rodríguez Molina

Músico: Julio Coviello y Carla Vianello

Producción: Silva producciones

Asistencia de producción: Sebastian Caneva y Antonella Fagetti

Director: Mariano Dossena

Ornella Marando

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica severinoseverinoTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Jauría
Next Article Crítica: La papa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: Los imprevistos del amor

Love, Rosie o Los imprevistos del amor Love, Rosie.…

Writen by Ana García
31 de diciembre de 2017
InicioNoticias

El B-Side Festival 2021 aterriza en Murcia la primera semana de septiembre

La última edición de este festival fue celebrada en…

Writen by Ana García
31 de agosto de 2021
EntrevistasInicio

Entrevista | Jesús Rendón: ‘Es un tema que nos va a hacer reflexionar sobre algunos aspectos de la persona’

Jesús Rendón, cantante, compositor y carnavalero. Desde su tierra…

Writen by Ana García
14 de noviembre de 2020
CríticasInicioMúsica

Hugo Cobo estrena su Sanaré en Madrid

El pasado miercoles 23 de junio el Teatro Rialto…

Writen by Ana García
30 de junio de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?