By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica | «Sole» o cómo el amor se convierte en antídoto para paliar el dolor
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica | «Sole» o cómo el amor se convierte en antídoto para paliar el dolor

Written by: Ana García
Last updated: 6 de noviembre de 2020
Share

Carlo Sironi nos trae una película que tiene como tema central los vientres de alquiler. «Sole» narra la historia de Lena, una joven polaca que tiene que trasladarse a Italia para dar a luz a su hija. Allí conocerá a los padres adoptivos de su primogénita, a la que quiere vender para sacarse un dinero. Todo parece sencillo, hasta que aparece Ermanno, su joven protector en el país de llegada, que le hará replantearse todo.

Este largometraje supone el debut en la dirección de Carlo Sironi. Este realizador despliega un gran talento en esta película, ya que nos mantiene en vilo en todo momento. Además, sus planos cortos llenos de detalles hacen sentirnos cerca de la acción durante todo el transcurso de la trama.

Mención especial merecen los dos protagonistas de la historia: Ermanno y Lena. Lena, interpretada por Sandra Drszymalska, es la que sufre físicamente la situación, por el embarazo y sus consecuencias. Pero el dolor callado, el del alma, el del tormento de la incertidumbre mezclado con el cariño, se lo lleva el personaje que encarna Claudio Segaluscio. Lena es pura naturalidad y emoción desbocada, Ermanno es la contención personificada, vive un carrusel de emociones sin apenas inmutarse. Es un volcán a punto de estallar que no consigue hacerlo, pero que se expone a todo tipo de retos en esta historia.

Esta trama refleja una triste realidad: que la alegría de unos va ligada a la pena de otros. Que en este mundo hay realidades paralelas y clandestinas que nos roban la dignidad para otorgarnos una estabilidad ilusoria que en el fondo, no existe cuando la moneda de cambio es un fruto de tus entrañas. Pero también hay una enseñanza poderosa que sacar de esta linda historia: que el amor es el mayor antídoto ante cualquier adversidad, y que viene como un milagro a sanar almas que vagan por la vida sin oficio ni beneficio.

Carlo Sironi ha debutado con esta ópera prima con una fuerza destacable. Esta película ha pasado por festivales a lo largo y ancho de Europa con muy buena acogida. De hecho, en el Festival de Venecia, Claudio Segaluscio se llevó el premio a mejor interpretación revelación de la última edición. Además, Carlo Sironi, director y coguionista de la obra, estuvo nominado a mejor director novel en los premios David di Donatello 2019.

En definitiva, Sole es la historia de un amor puro y bello en medio de una situación camuflada entre la maleza de la actualidad: la gestación subrogada. El resultado de esta mezcla es la agridulce mezcla del amor y la tristeza, del cariño y de la necesidad, de la grandeza y de la miseria humana. Es el reflejo de un mundo en el que unos ríen a costa de otros que lloran. Porca miseria.

Ramón Fermín

TAGGED:Cineclaqueteadoscríticacrítica solepelículasole
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El artista Nick Maylo nos regala su ‘Algodón de Azúcar’, un tema que nos hará bailar a todos
Next Article Entrevista | Cepeda: «Me gusta hacer canciones terapéuticas, canciones que escuches y te ayuden de alguna forma»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EspañaInicio

Crítica: Los vecinos de arriba

| MADRID | La primera obra de teatro del…

Writen by Ana García
15 de mayo de 2017
EntrevistasInicio

Entrevista | Raquel Ameri, actriz de la obra teatral Rota: «Hacer de ese ritual algo transformador para mí y para el espectador»

En esta ocasión, en Claqueteados hemos hablado con Raquel…

Writen by Ana García
1 de marzo de 2023
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Rota

Rota es una obra escrita por Natalia Villamil, dirigida…

Writen by Ana García
11 de noviembre de 2022
CríticasInicioMúsica

Reseña: Bruno Alves disfruta con su público en Madrid

Bruno Alves volvió a realizar un concierto en Madrid,…

Writen by Ana García
31 de diciembre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?