By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Solo
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: Solo

Written by: Ana García
Last updated: 15 de enero de 2019
Share

Sinopsis

En septiembre de 2014, el joven surfista Álvaro Vizcaíno (Alain Hernández) se encontraba buscando la ola perfecta en Fuerteventura cuando sufrió un terrible accidente. Tras precipitarse por un acantilado en una de las zonas más inaccesibles de la isla, se queda atrapado con la cadera rota y múltiples heridas. Así, lo que parecía una nueva jornada deportiva, se acaba transformando en 48 horas de agonía y miedo, en las que tendrá que enfrentarse a la naturaleza y a sus propios demonios para lograr sobrevivir.

 

Crítica

Una decepción total y absoluta, ya que tenía interés en disfrutar de  esta película basada en un hecho real y  que cuenta la experiencia de un surfista atrapado en una zona de acantilados en la isla de Fuerteventura durante 48 horas. Todo el film es fallido desde el inicio hasta el final. Pronto pierdes el interés, la empatía hacia el náufrago e incluso la tensión. En las primeras escenas definitivamente nos dibuja un personaje adusto, serio, solitario, egoísta, de pocas palabras que pretende disfrutar de las mujeres sin compromiso. Nos invita de esta manera a no crear un vínculo con este personaje y su posterior aventura trágica. A partir de ahí se suceden los desmanes, intercalando realidad con ensoñación  sin tener ninguna continuidad en el relato y por supuesto ninguna credibilidad. Nos enteramos tarde que sufría una lesión en la cadera que le impedía andar, ya que daba la sensación que lo único que le preocupaba era un pequeña herida en su mano, que sin saber la razón, se anudó con la camiseta(imagino que para enseñar su cuerpo), el personaje se arrastraba sin sentido por la arena de la playa, se tapaba con papel plata, hacía un agujero en el suelo ,desconozco el motivo, dibujó un SOS ,que difícilmente se puede entender que lo consiguiera hacer,  ya que en su arrastre dejaba un camino que no aparecía en las letras, y sobretodo mantenía un rictus inexpresivo durante todo el metraje con gritos de dolor desacompasados. Por si esto fuera poco,  el rescate se hace con la imagen sumergida en el agua un tanto inverosímil, ya que aparecen de la nada y un buzo le recoge del fondo del mar. A todo este improperio de absurdeces se une la historia de amor que no tiene ningún sentido  ni aporta nada a esta pésima película rodeada de unos inexpresivos actores y que lo único que se salva, y evidentemente es más mérito del entorno que de la fotografía, es el maravilloso escenario de Fuerteventura.

Lo que más lástima produce es que el argumento daba sin duda para una película entretenida y emocionante, y que lo que he visto es una lamentable sucesión de acciones inverosímiles, un actor que no transmitía ninguna empatía  y una película ,sin duda,  que pasará a la historia de lo que pudo haber sido y no fue.

CALIFICACIÓN   (1/10)

Óscar Encarnación

TAGGED:Hugo Stuvensolo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Expediente 64. Los casos del Departamento Q
Next Article Crítica-El regreso de Mary Poppins
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Nueve Reinas, la banda de cumbia que reversiona hits, tiene su primer show en Vorterix

La banda argentina de cumbia creada en 2024, Nueve…

Writen by Ana García
9 de noviembre de 2025
InicioNoticias

Dale Argentina Fest, el primer festival de música argentina en España

España se prepara para recibir al primer festival de…

Writen by Ana García
2 de junio de 2023
CríticasInicio

Crítica: Pequeña Miss Sunshine

Little Miss Sunshine o Pequeña Miss Sunshine en España…

Writen by Ana García
10 de agosto de 2017
ArgentinaInicio

Crítica: Forever Young de Daniel Casablanca

Año 2050. Seis ancianos pasan sus últimos días en…

Writen by Ana García
14 de septiembre de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?