By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Suavecita
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Suavecita

Written by: Ana García
Last updated: 3 de mayo de 2024
Share

Suavecita cuenta la historia de una prostituta que hace milagros cuando ejerce su labor. Su particularidad reside en que es solicitada para sanar enfermos.

Esta puesta está atravesada por una genuina ternura y, al mismo tiempo, el golpe humano de la sordidez. Cada escena cobra vigor cuando empiezan a jugar luces y sombras tras una especie de lona, de segundo telón que deja entrever la situación obligando a la única actriz a explotar su gestualidad y lenguaje corporal para desafiar el ocultamiento. Una mezcla de misticismo con irreverencia y un personaje encantador destellan acción y trama sobre el escenario. La comicidad desplegada permite atenuar el drama que subyace a la historia.

La obra aborda temas como la sexualidad y la religión, las disidencias sexuales y la vulnerabilidad, cuestionándolos, poniéndolos a dialogar entre sí, y abrazándolos a la vez. Todo gira alrededor de su única actriz, que compone variados personajes, no como tal, sino haciendo teatro dentro del teatro. Lo que se reitera es ella eligiendo diferentes relatos para imaginar y jugar con los padecientes y llegar al punto álgido mediante esas fantasías. Su sencillez y simpleza se irán leyendo y construyendo en cada palabra, gesto, ademán, postura y reacción. Siguiendo la línea de aciertos, también será posible sentir, a través de los distintos lenguajes escénicos, texturas y olores, como en la realidad. 

Podrían revisarse cuestiones como la utilización repetitiva de algunas expresiones graciosas o chistes, la redundancia de la estructura (siempre sucede lo mismo, pero con diferentes pacientes) y la relación entre la distancia física del escenario y las butacas (de la mitad en adelante no es posible discernir con claridad los gestos de la actriz). Por otro lado, sería menester recortar el texto y reemplazarlo por un lenguaje corporal o simplemente suprimir esos fragmentos. Tal vez, a algunos podrá incomodar u ofender su humor negro o el desafío a la religión.

Suavecita es una obra que merece ser vista, transitada visualmente y comentada. En cada escena, es posible apreciar la versatilidad de Camila Peralta, la solidez de su personaje, un despliegue plástico y una poética propia en lo que concierne a la dirección. 

Suavecita se presenta en CARAS Y CARETAS 2037, todos los viernes y sábados a las 20h.

Ornella Marando

TAGGED:buenos airesclaqueteadoscríticasuavecitaTeatro
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La Gira Vibra Mahou de la mano de Mad Cool anuncia sus conciertos en España
Next Article Crítica: Un tango italiano
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista | Gastón Cerana, director de Tu madre no sabe

| BUENOS AIRES | Tu madre no sabe se…

Writen by Ana García
7 de junio de 2016
InicioNoticias

Dale Argentina Fest en España: música y gastronomía nacional argentina

En afán de seguir enlazando las culturas de España…

Writen by Ana García
28 de junio de 2023
InicioNoticias

Se estrena El Primero de Nosotros en Telefe

"El primero de nosotros" es una serie que se…

Writen by Ana García
24 de marzo de 2022
CríticasInicio

Crítica: Eduardo Manostijeras

Eduardo Manostijeras es una película que se estrenó en…

Writen by Ana García
13 de febrero de 2018
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?