By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Victor Frankenstein (2015)
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: Victor Frankenstein (2015)

Written by: Ana García
Last updated: 13 de julio de 2018
Share

En 2015 el director Paul McGuigan estrenó el largometraje Victor Frankenstein, basado en la novela de Frankenstein de Mary Shelley. El guion fue escrito por Max Landis y la historia protagonizada por Daniel Radcliffe y James McAvoy.

Sinopsis

Igor Strausman (Daniel Radcliffe) es un personaje que cambia de vida repentinamente gracias al científico Victor Frankenstein (James McAvoy). Este, junto a su nuevo ayudante que disfruta de su nueva vida, realizan una serie de experimentos e investigaciones con animales para transformar la muerte en vida. Pero la avaricia y la obsesión conllevaran a la locura del científico y no verá lo peligroso que puede llegar a ser.

Crítica

Me ha encantado. Hacía mucho tiempo que tenía ganas de verla. No solo por el hecho de que he crecido viendo las películas del señor Radcliffe (saga de Harry Potter), si no también porque me gustan las historias de este tipo que hablan sobre los misterios de la vida y la muerte.

El guion es una adaptación libre de la novela de Mary Shelley -que me quiero leer, debí leerla antes- y sin tener conocimiento de lo que se cuenta en el libro, la adaptación está muy pero que muy bien. El guion es bueno sin duda, y se apoya mucho en los efectos visuales que se han utilizado para grabar la película. Es difícil comentar la historia sin haberse leído el libro, pero bueno, al menos no vas con un prejuicio de pensar o decir «pues vaya, han cambiado y esto y esto». Obviamente. Es una adaptación libre, repito.

El crecimiento actoral de Radcliffe se nota muchísimo, sobre todo en la parte dramática. James McAvoy, sugiere un personaje que puedes encontrar amable en algunos momentos e insensible y egoísta en otros. Pero forma parte de la transformación de su personaje y el trasfondo del trauma interior que lleva dentro tanto tiempo. El resultado y desenlace de la historia puede suponerse antes de acabar, pero nos dejan disfrutar con unas escenas muy bien ambientadas de efectos especiales.

Para fanáticos de las historias o leyendas antiguas sobre personajes míticos puede resultar interesante conocer la historia de Victor Frankenstein desde el punto de vista de su director, Paul McGuigan.

Nota: 7 / 10 

Ana García

TAGGED:Cinecríticacrítica victor frankesteinDaniel RadcliffepelículasVictor Frankenstein
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Focus
Next Article Crítica: Antes de ti
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CineCríticasInicio

Crítica: Argentina, 1985

Argentina, 1985 es una película basada en un hecho…

Writen by Ana García
3 de mayo de 2023
InicioNoticias

Recomendaciones teatrales en Buenos Aires

Algunas recomendaciones teatrales en Buenos Aires   Nunca te…

Writen by Ana García
24 de abril de 2023
CríticasInicioMúsica

Hugo Cobo estrena nuevo single ‘Intenta olvidarme’, su primer trabajo con Sony Music

Los 'Demonios' salieron a bailar primero con Hugo Cobo,…

Writen by Ana García
18 de septiembre de 2020
InicioNoticias

Dos meses de variedad musical con Las Noches del Botánico en Madrid

Regresa otro año más a Madrid Las Noches del…

Writen by Ana García
27 de mayo de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?