By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Vida artificial
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Vida artificial

Written by: Ana García
Last updated: 14 de junio de 2024
Share

Vida artificial es una propuesta de cuatro obras cortas escritas por Santiago Cánepa y dirigidas por Carolina Perrotta, cuenta con las actuaciones de Estefanía Alati, Sofía Gelpi, Marco Gianoli y Javier Salas.

La propuesta artística plantea una serie de conflictos respecto a la incursión de la inteligencia artificial a la cotidianidad. Es así como la primera obra expone el problema existente entre una viuda y un prototipo de marido que no logra cumplir con sus expectativas en la intimidad. La segunda, relaciona los videojuegos con las guerras y la facilidad de asesinar a alguien a distancia solo con oprimir un botón. La tercera cuestiona la piscología respecto con un hombre que decide dejar a una IA controlar su vida con el fin de conseguir pareja. Y, finalmente, la cuarta, cuestiona la precariedad laboral que, en el futuro cercano, podría representar la suplantación de humanos en el rubro de la seguridad domiciliaria.

La temática es interesante y logra su cometido en cuanto a la ejecución de la propuesta. Para ello, Perrota propone en su dirección la rotación entre actores y actrices para generar una mayor dinámica entre cada obra. Esto juega a favor del desarrollo de la pieza pues cada obra está integrada por dos personajes. Es decir, la actuación es por duplas: la primera es ejecutada por Alati y Gianoli; la segunda por Gianoli y Salas; la tercera por Gianoli y Alati; y la cuarta por Salas y Gelpi. Además de lo anterior es necesario resaltar los cambios escenográficos y la disposición actoral de Marcos López, quien propone un ambiente festivo llevo de baile e interacción con el público.

Vida artificial, además de proponer una reflexión desde la puesta en escena, también genera un foro con invitados para interpelar al público. Esto se hace al finalizar la presentación y permite hacer un intercambio reflexivo sobre las situaciones dramatúrgicas y las reales. El cuestionamiento sobre la incursión y el avance a contrarreloj de la inteligencia artificial genera un debate acerca del impacto de la IA en la educación, el arte y la cultura.

La obra se presenta en el Páramo Teatral (Carlos Calvo 3974) los jueves a las 20hs.

M. Andrea Soto

TAGGED:buenos airesclaqueteadoscríticaTeatrovida artificial
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Santi Celli estuvo en Casa de América dentro del Espacio Conexión Buenos Aires Madrid
Next Article El cantante argentino Santi Celli acompañado de su compañero de banda, El Cofla, llenaron ayer la Casa Brava de Madrid
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: Del revés

Que fácil es vivir mientras se es feliz y…

Writen by Ana García
3 de agosto de 2017
CríticasInicioTelevisión

Reseña de la Gala 3 Operación Triunfo 2020 – Segunda expulsada: Eli

Para empezar, modificaron la entrada de las canciones de…

Writen by Ana García
4 de febrero de 2020
InicioNoticias

«Fugitivos»: el primer single de Bruno Alves

Bruno Alves, el joven uruguayo de 25 años, residente…

Writen by Ana García
29 de mayo de 2020
CríticasInicioMúsica

Jesús Rendón abre su Gira Punto de Partida en Madrid

El cantante gaditano Jesús Rendón ha comenzado su Gira…

Writen by Ana García
11 de mayo de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?