Votemos es un hecho teatral basado en el cortometraje español Votamos, nominado a los Premios Oscar y a los Premios Goya en 2022. La puesta argentina, (dirigida por Daniel Barone y producida por Adrián Suar) se desarrolla a partir de una reunión de consorcio entre siete vecinos (Agustina Cherri, Gustavo Garzón, Juan Gil Navarro, Virginia Lago, Tomás Kirzner, Carlos Portaluppi, Muriel Santa Ana y Alan Daicz) para votar el cambio de ascensor. Sin embargo, la novedad del posible inquilino con problemas de salud mental generará el conflicto que moverá la trama.

Votemos tiene dos pilares esenciales para lograr un producto final exitoso: un equipazo de actores y una puntillosa dirección. Es una puesta que nos mantiene inmersos en el fragor de las discusiones, mientras, desde nuestro lugar de espectadores, cuestionamos nuestra moralidad y costumbres y, por momentos, nos servimos de las agudezas para descontracturar los pensamientos. Porque al fin y al cabo, también vamos para eso al teatro.
Los primeros aciertos se dan con la escenografía que emplaza la cuarta pared: un departamento deteriorado y deprimente, característico de un hombre (representado por Juan Gil Navarro) con una penosa historia familiar que descubriremos al final. En seguida se destaca su vecino -interpretado por Gustavo Garzón- con sus aportes de una comicidad delicada y perspicaz. Nos damos cuenta de que el libreto es sumamente efectivo. Lo disfrutamos. Además, si bien todo el elenco es dirigido con minuciosidad, quien se destaca enormemente por sus intervenciones verosímiles y de un alto grado de sutileza es Agustina Cherri. En su papel se vislumbra el adecuado rol de la dirección. Mientras tanto, los eufemismos y el asunto de quedarse sin ascensor nos distraen de la bajeza que subyace a las discusiones que comienzan a emerger.
Aunque el tema principal sea la discriminación desmedida y prejuiciosa hacia personas con problemas de salud mental, también se abre un abanico de cuestiones que interesan por su contemporaneidad y argentinidad: las dificultades para los inquilinos a la hora de alquilar, la superficialidad frívola con la cual convivimos y la permanente tendencia humana (por lo menos occidental) a complejizar temas sencillos -que con un espiritu más libre y genuino podrían resolverse más fácilmente-, el “falso” progresismo, los fachos del siglo XXI y más.
El desenlace nos sorprende ya que al estar tan adentrados en los subtemas, olvidamos un poco la cuestión principal. Podemos afirmar que Votemos ofrece actores entregados a la acción-reacción corporal y, en este sentido, un entramado de conexiones profundas entre ellos, características del buen trabajo en equipo.
Votemos está de miércoles a domingos en el Teatro Metropolitan.
Ficha técnica:
Elenco: Agustina Cherri, Gustavo Garzón, Juan Gil Navarro, Virginia Lago, Tomás Kirzner, Carlos Portaluppi, Muriel Santa Ana y Alan Daicz
Dirección: Daniel Barone
Diseño escenografía: Jorge Ferrari
Diseño iluminación: Matías Sendón
Diseño vestuario: Sofía Di Nunzio
Diseño gráfico: Kahlo Agencia Publicitaria
Prensa y difusión: Vanesa Bafaro
Comunicación: Bushi Contenidos
Fotografía: Alejandro López
Ambientación: Florencia Gonzales
Producción ejecutiva: Franco Battista
Dirección de producción: Candelaria Audi
Producción general: Adrián Suar – Preludio Producciones
Ornella Marando
