By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Curiosidades de The Rocky Horror Show
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaCineCríticasInicioTeatro

Curiosidades de The Rocky Horror Show

Written by: Ana García
Last updated: 20 de agosto de 2016
Share

Este parece ser el año de Rocky: con varias reposiciones en cine, la serie que está por venir, y el musical que se encuentra en cartel,  hacen que podamos rememorar esta obra de Richard O´Brien que obtuvo mayor popularidad con la cinta The Rocky horror picture show. En esta entrada les daremos detalles sobre este musical de culto para rememorar esta historia que no pasa de moda.

Brad y Janet tienen una avería en su auto en medio de una carretera desierta bajo una lluvia torrencial y se ven en la necesidad de visitar un misterioso castillo que habían pasado previamente para usar su teléfono, pronto conocerán al doctor travesti Frank N. Furter que celebra una especie de convención de Transilvanos para celebrar su creación, un hombre “perfecto” con medio cerebro llamado Rocky, cuyo donante parcial es un delincuente juvenil. Pronto Brad y Janet se verán tentados ante la astucia de Frank e inmiscuidos en una serie de situaciones que los llevarán a un inesperado final (para ellos).

  • THE ROCKY HORROR SHOW se estrenó en el Royal Court Theatre de Londres el 19 de junio de 1973. Fue un éxito inmediato, transfiriéndose a tres teatros de Londres posteriormente y saltando a la gran pantalla dos años más tarde bajo el título THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW.
  • Richard O’Brien acababa de hacer Jesucristo Superstarcon Jim  Sharman, cuando a este le pidieron otra obra para el Royal Court. Una noche le enseñó a Sharman y al compositor Richard Hartley dos de las canciones que había compuesto y así nació el musical.

“Me encantaban las películas de serie B, el rock and roll y el glamour, así que pensé que podía hacer una parodia -o un homenaje- a todas esas cosas”.

  • La obra fue estrenada con todo tipo de censura en Australia, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suecia,  Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.
  • Ante el éxito obtenido 20th Century Fox encarga la película, que gracias a Richard O’Brien se ha podido mantener a gran parte del elenco original para el film al igual que la participación de Jim Sharman como director.
  • La película se rodó en Berkshire, Inglaterra y tuvo un presupuesto de 1,2 millones de dólares, recaudando un total de 140 millones.
  • Richard O’Brien comentó en una entrevista:

“Fue sorprendente que la industria del cine estadounidense nos lo comprara: allí estábamos con una obra alternativa y no sólo nos permitieron convertirla en película, sino que se rodaría con todos sus actores y Jim como director. La única condición fue que incluyéramos a algunos actores estadounidenses. Por eso, Barry Bostwick y Susan Sarandon hicieronn el papel de Brad y Janet”.

  • Con una legión de fans de esta obra, la película se repone actualmente en todo el mundo incentivando a la gente a disfrazarse como los personajes de la historia, principalmente como el Dr. Frank N furter.
  • The Rocky Horror Showha viajado por todo el mundo y se ha repuesto tanto en Londres como en Nueva York en varias ocasiones. En Broadway se repuso en el año 2000, con un reparto que incluía a Tom Hewitt, Alice Ripley, Jarrod Emick, Raúl Esparza, Joan Jett, Lea DeLaria y Daphne Rubin-Vega. En una encuesta entre los oyentes de la BBC le situó octavo entre los musicales esenciales del Reino Unido, y la película sigue entre las de mayor permanencia en la cartelera.
  • En septiembre de 1974 la obra llegó a Madrid, a la discoteca Cerebro. La traducción era de Juan José Plans y Roberto Estévez. El expresidente de la SGAE, Teddy Bautista, era el director musical, y Gil Carretero el director escénico. En el reparto Alfonso Nadal, Flora María Álvaro, Miguel Ángel Godó, Alberto Berco, Pedro Mari Sánchez, Ricardo Zabala, Raquel Ramírez, Adolfo Rodríguez y Mayra Gómez Kemp. Tres años después Ventura Pons dirigiría una versión en catalán en Barcelona, con Christa Leem como protagonista. Y la obra se ha repuesto en la misma ciudad en 1985 y 1996, dirigida ésta última por Ricard Reguant.
  • En la versión argentina del musical se ha elegido a figuras importantes del género para formar parte de esta obra. En el caso del papel del Frank Hurter,  es el actor Roberto Peloni el encargado de interpretar a este excéntrico y travestido científico, no es sorpresa que se haya pensado en él para el papel, ya que anteriormente ha interpretado a personajes con ciertas inspiraciones a este peculiar doctor en obras como La parka y El cabaret de los hombres perdidos.
  • Tanto en el cine como en la televisión hemos visto homenajes que se hicieron a esta obra, tales ejemplos como:

Glee: en el 2015 en su episodio titulado The Rocky horror glee show, que ha tenido algunas modificaciones para censurar ciertas cosas ya que se trata de una serie juvenil, fue considerado uno de los mejores episodios de la serie y también ha contado con la participación de Barry Bostwick y Meat Loaf.

Las ventajas de ser invisible: Tanto en el libro como en la película de Stephen Chbosky, Las ventajas de ser un marginado (2012), el grupo de amigos participa en una obra de teatro-musical de The Rocky Horror Picture Show. Sam (Emma Watson) hace de Janet, mientras que Patrick (Ezra Miller) está caracterizado de Dr. Frank-N-Furter, el personaje de Tim Curry. Con el tiempo además, Charlie (Logan Lerman) forma parte del elenco del espectáculo cuando el novio de Sam, Craig, no puede. En esta escena concretamente es donde Charlie por primera vez ve a su grupo de amigos actuar.

Fama: En la película Fama, dirigida por Alan Parker en 1980, hay una escena en la que los protagonistas van al cine y comienzan a ver The Rocky Horror Picture Show, rodeados en la sala de fans del musical, muchos de ellos caracterizados como algunos personajes de dicho largometraje. A medida que avanza la película, el público se va levantando. Llega un momento en el que el escenario queda abarrotado de espectadores y comienzan a bailar al ritmo de la canción de Time Warp. Esto no queda ahí, sino que el visionado de la película provocará que uno de los personajes se cuestione su sexualidad.

  • Fox está produciendo el remake para televisión, con Laverne Cox en el papel de Doctor Frank N.Furter y Ryan McCartan y Victoria Justice interpretarán a la pareja de Brad y Janet.

Trailer:

  • Así que si te gusta The Rocky horror show estás en el mejor momento para recordarla con el musical que se presenta los martes a las 21hs en el Maipo, y si aún no la conoces, puedes ir igual que luego de leer esta entrada seguro te interesará.

Daniel Alvarez

TAGGED:curiosidades the rocky horror showthe rocky horror show
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Reseña y galería de fotos de Abraham Mateo en Leganés
Next Article Entrevista | Jorge Ruiz, cantante del grupo Maldita Nerea
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EspañaInicioTeatro

Crítica: Miguel Lago Pone Orden

El cómico del año, Miguel Lago, colgó el cartel de…

Writen by Ana García
15 de octubre de 2018
CríticasInicioMúsica

Anaju presenta su frágil y sentimental sencillo «Rota»

Si algo caracteriza a Anaju de muchos otros artistas…

Writen by Ana García
2 de octubre de 2020
EspañaInicio

Crítica: Forever, the best show about the King of Pop

El Teatro Nuevo Apolo de Madrid recibe el mejor…

Writen by Ana García
17 de junio de 2018
CríticasInicioTelevisión

Andrés Martín, el músico del metro, gana La Voz con su maestro Pablo López

Anoche en Antena 3 se emitía en directo la…

Writen by Ana García
11 de abril de 2019
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?