Si hay algo que mantiene vivo al rock hoy es la capacidad que tiene de confluir maneras de sentir entre generaciones diferentes. El rock es el lenguaje que las nuevas generaciones no pueden dejar de respetar, sino incluso admirar, y además acerca muchas veces a los hijxs a entenderse mejor con sus padres y madres. Esto es, sin dudas, lo que nos acontece en grandes festivales como lo es el Quilmes Rock, un espacio de encuentro.
Así lo describió en experiencia de primera persona el legendario periodista musical Bebe Contempomi, en la tarde-noche del pasado miércoles 30 de marzo en Tecnópolis, un mes antes y en el mismo lugar en donde tendrá lugar la nueva edición del festival. Después de 9 años, el Bebe nos cuenta en este evento dado a llamar “Quilmes Rock – La Previa”, cómo pudo ir acompañado de su hija en ese momento y volverá a hacerlo este año. Luego nos invita a disfrutar de un recital con sonido potente como el rock amerita, primero a cargo de Manu Martínez, quien, además de anunciar su presentación en el festival dentro de un mes, demostró su capacidad como cantante, guitarrista y letrista, herencia genética, pero seguramente cultural de este lenguaje que es el rock. Y es que Manu es una artista con una identidad propia muy marcada, pero además es hija de quien cerrara aquella última edición del Quilmes Rock en 2013, Ciro Martínez de Ciro y Los Persas y ex cantante de Los Piojos. Vemos en vivo y en forma de música como el rock va construyendo esos puentes transgeneracionales.

Más al caer la noche la organización del Quilmes Rock nos deleitó con una sorpresa digna de este encuentro. Virus, la banda que no necesita de más caracterizaciones que la enaltezcan, comenzó a tocar sin la necesidad de ser anunciada. Habiendo formado parte de la primera edición en 2003 y luego de 7 años de no subirse a un escenario, nos ofrecieron un recital con los himnos del rock latinoamericano que son sus hits. Por si no fuera suficiente para culminar esta noche, pudimos ver a Benito Cerati como invitado para “Luna de Miel”, generando otro momento de encuentro de generaciones. Es imposible no recordar la admiración que se puede apreciar en la invitación de Gustavo al concierto del Flaco para las Bandas Eternas, al ver lo maravillado que estaba Benito de poder participar de un show con la leyenda que es Virus. También sería pertinente destacar cómo Benito heredó, como Manu, un capital musical invaluable que despliega con destreza técnica y emotiva en el canto. Finalizando el show la banda, a cargo de los históricos Marcelo Moura, Julio Moura y Mario Serra, anuncia “Viaje de Placer” que será el último tour de la banda, en homenaje a Federico Moura. Además de Benito, el público de La Previa abraza esta celebración y música, apropiándosela.
Repasar los artistas destacados de esta edición del festival resulta imposible ya que sería interminable, pero podemos destacar la presencia internacional de Gorillaz como plato fuerte, pero también de una representación sólida de música hispanohablante. El festival contará con las leyendas vivientes del rock argentino que son Fito Paez, Las Pelotas, Los Pericos, Catupecu Machu, Divididos o Vicentico, pero además de las nuevas estrellas del género como Conociendo a Rusia, Bándalos Chinos, Barbi Recanati, 1915, además de las participantes de La Previa, entre otros. Además, para seguir tejiendo redes de encuentro, el festival se abrirá a los artistas internacionales, pero de origen nacional representantes de la nueva “música urbana” como lo son Nathy Peluso, Trueno y Lit Killah.
El Quilmes Rock 2022 se llevará a cabo los días 30 de abril y 1 de mayo, bajo la producción de POP ART. Las dos extensas jornadas contarán con una grilla de más de 100 artistas, y un gran encuentro generacional. Celebramos esta oportunidad de encuentro a través del rock y la música.
Gastón Ezequiel Lema
