Creadora
Ana García

Graduada en Comunicación Audiovisual. Nací en Leganés, Madrid. Me encanta el mundo audiovisual y disfruto viendo los backstages y los making of de los proyectos audiovisuales. Amante de varias series argentinas desde tiempos juveniles y no tan juveniles, también disfruto de la lectura, del teatro, del cine, de las series y los musicales, en general. Sueño con trabajar en producción, dicen que persevera y triunfarás. Me encantaría escribir algún día una historia que hace ya tiempo ronda mi cabeza, es medio autiobiográfica, por eso aún no lo hice. A veces escribo para descargar y odio las injusticias sociales.
Colaboradores
Gastón Lema

Casi Licenciado en Artes (Música). Nací en zona sur del Gran Buenos Aires. Me gusta escribir sobre música y trabajo con tecnología para poder pagar los caprichos de mi michi. No estoy dispuesto a discutir la superioridad absoluta de Los Soprano.
Melisa Olivera

Licenciada y profesora en Artes Musicales, también pastelera. Nací en 1997 en Buenos Aires, Argentina. Me gusta mucho la música y escucho de todo un poco, aunque preferentemente rock. Mi banda favorita son los Arctic Monkeys. Aficionada al cine y al mundo audiovisual, y fanática de Los Simpsons.
Belén Cantorna

Licenciada en Relaciones Públicas y escritora. Nací en Buenos Aires, Argentina, en 1996. Me gusta leer, escribir, trabajar, ver películas, series y salir con amigos. Me encantan los cachorritos y las primeras temporadas de Stranger Things.
Ornella Marando

Estudié teatro, escritura creativa y música (entre otros) y realicé la carrera de Lic. en Artes Combinadas en la UBA. Trabajé en festivales de la Ciudad de Buenos Aires y en fundaciones en el área de comunicación. Actualmente me dedico, principalmente, a enseñar francés y redactar textos para solicitar subvenciones artísticas para terceros. Al mismo tiempo, continúo haciendo literatura. Como mortal, también me desempeño en el ámbito educativo superior. Me conmueve la naturaleza y me desquicia cuando existe alguna injusticia hacia los animales NH.
M. Andrea Soto

Soy licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle en Cali, Colombia. Me encuentro en proceso de tesis de la Maestría en Dramaturgia en la Universidad Nacional de las Artes de Baires, Argentina. Soy actriz, directora, dramaturga y escritora. Mis intereses se enfocan en la ficción, en el terror, en la ciencia ficción y en los dramas. Amo tanto a Poe como Enríquez, hay un no sé qué en la literatura de terror -y en todas sus vertientes-, que me llaman, me encuentran. La obsesión a lo inexplicable y a lo desconocido palpita en mí en el diario vivir. Es así como esa obsesión fija su mirada en los trabajos de Bergman, de Cronenberg, de Waters y de Lynch. Ansikte mot ansikte es una de mis películas favoritas. Distancia de rescate es uno de los mejores textos que he leído hasta el momento. Y El niño Eyolf un buen ejemplo del límite entre el terror, el misterio y lo simbólico.
