By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: La Verdad
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioNoticiasTelevisión

La Verdad

Written by: Ana García
Last updated: 4 de octubre de 2016
Share

| MADRID |

¿Conocemos realmente a nuestros seres queridos? ¿Hasta qué punto las emociones y los sentimientos pueden llegar a nublar la razón? ¿Cuán profundas pueden ser las intrigas de un entorno aparentemente normal?

Estas y otras cuestiones rondarán en torno al misterio planteado en La Verdad, la nueva ficción que la productora “Plano a Plano” comenzó a rodar en diciembre de 2015 para Telecinco (Mediaset España), cadena en la que será emitida en la nueva temporada 2016/2017.

Ideada por los creadores de la serie El Príncipe, finalizada en abril de 2016, César Benítez y Aitor Gabilondo, La Verdad es una serie inspirada en historias reales que exploran la psicología de una familia al límite, una serie llena de intriga y suspense que cuenta, entre otras cosas, la historia de amor entre un policía y una joven que aparece tras estar años en paradero desconocido. El misterio sobre la extraña desaparición de la joven, difícil de aclarar, se irá resolviendo a lo largo de las dos temporadas de las que consta la serie.

Sinopsis.

Después de desaparecer en extrañas circunstancias cuando era una niña, Paula García (Elena Rivera) reaparece nueve años después convertida en una guapa y enigmática adolescente de diecisiete años. Marcos Eguía (Jon Kortajarena), un joven y ambicioso policía, será el encargado de investigar el suceso, ya que el relato de la chica está plagado de incógnitas que ponen en duda su veracidad. Excepto sus padres (Lydia Bosch y Ginés García Millán), que debido al enorme sufrimiento causado por su larga ausencia la acogen desde el principio, nadie está seguro del todo de que Paula sea realmente quien dice ser. Sobre todo, Lalo Ruiz (José Luis García-Pérez), el veterano periodista que cubrió la noticia de la desaparición, que echa más leña al fuego asegurando que si la familia la ha recibido sin hacerse preguntas es porque tiene algo que esconder. El misterio resultará muy difícil de esclarecer para el inexperto Eguía, más aún porque es incapaz de resistirse a la misteriosa, sensual y peligrosamente atractiva personalidad de Paula, un animal herido que sólo persigue una cosa: que la quieran. Cueste lo que cueste.

—

La Verdad está rodada íntegramente en escenarios reales, la mayoría localizados en la ciudad costera de Santander; un rodaje de dieciséis episodios, que son los que compondrán las dos únicas temporadas, en el que se conoce tanto el principio como el final sin necesidad de forzar la trama, los personajes y los argumentos.

Según Toni Sevilla, director de ficción de Mediaset España, la serie habla de “la fuerza que toman los sentimientos, las segundas oportunidades y de las verdades que estamos dispuestos a aceptar en nombre del amor”. “Es una reflexión sobre la fuerza de los vínculos afectivos dentro de la pareja y de la familia, una historia sobre la necesidad del perdón y la posibilidad de empezar de cero; de aceptar el pasado y empezar de nuevo a partir de otras verdades posiblemente más importantes que las que habíamos dado por hechas”.

La serie está dirigida por Tito López y protagonizada por Lydia Bosch, Jon Kortajarena, Elena Rivera, Ginés García Millán y José Luis García Pérez.

Además, el reparto artístico lo completan, entre otros, Ana Álvarez, Irene Montalà, Susi Sánchez, Oriol Puig, Ayoub El Hilali, Juan Meseguer, Berta Ojea, Xavier Estévez, Paloma López, Pedro Mari Sánchez, Juan Carlos Bellido y Luis Oyarbide.

Esther EM.

TAGGED:elena riveraginés garcía millánjon kortajarenala verdadlydia boschseries
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Carmen, la de Merimée
Next Article Entrevista | Alicia Verón y Gabriela Manildo de Carmen la de Merimée
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Las Bellas Almas de los Verdugos se estrena pronto por la TV Pública

El Ministerio de Cultura de la Nación y la…

Writen by Ana García
28 de marzo de 2023
CríticasInicio

Crítica: Alguien voló sobre el nido del cuco

Milos Forman es el director de la película Alguien…

Writen by Ana García
9 de febrero de 2018
CríticasInicio

Crítica: Tori y Lokita

Los hermanos cineastas belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne dirigen Tori y Lokita,…

Writen by Ana García
12 de noviembre de 2022
EspañaInicioTeatro

Crítica: La Asamblea de las mujeres

El poder de las mujeres En esta ocasión tuve…

Writen by Ana García
1 de febrero de 2017
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?