By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Reseña del primer álbum de Agoney: Libertad
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioMúsica

Reseña del primer álbum de Agoney: Libertad

Written by: Ana García
Last updated: 6 de septiembre de 2020
Share

Hay algo que nadie puede negar sobre el álbum debut de Agoney: una fusión de géneros muy trabajada, personalidad en la lírica de sus canciones y una potencia vocal indiscutible. El primer disco de Agoney titulado “Libertad” llegó el pasado 28 de agosto tras más dos años de duro trabajo y grandes cambios. El esfuerzo que ha puesto Agoney y todo su equipo de producción (Apollo Vice, Pablo Estrella Torres y Andrés Terrón Fontecoba) se ve reflejado en la calidad de sus canciones, tanto líricamente como a nivel de producción.

El álbum empieza con el preludio Libertad, una declaración de todo lo que vendrá y un nuevo Agoney más fuerte y más seguro que nunca. También es capaz de reflejar en tan solo el minuto y veinte segundos que dura la canción el género del álbum y todo lo que va a escuchar el oyente. Más podría ser de las canciones más sinceras y demoledoras del disco. El hecho de que haya incluido las cuerdas y un coro góspel le da una gran influencia del género r&b y soul. En esta canción vemos la capacidad vocal a la que Agoney puede ser capaz de llegar a mostrar y nos enseña que su voz no tiene límites. Me gustaría destacar las siguientes dos canciones del álbum, ya que Soy Fuego y Perficción son la combinación perfecta entre un pop y electrónica muy bailable. Aquí vemos a un Agoney seguro, más fuerte que nunca y con un mensaje de empoderamiento muy conciso.

Black por otra parte muestra la parte más oscura y sincera de como la sociedad y las redes sociales pueden presionar y destrozar a cualquier persona. Volvemos esta vez a los coros góspel y a las influencias r&b que habíamos oído en los dos primeros singles del CD. A nivel de producción me atrevería a decir que es de las canciones más trabajadas. Pese a esto, la gran canción del álbum, desde mi punto de vista, es la obra maestra Edén. Con un estilo muy poco convencional y sonidos a nivel de producción impecables, en esta vemos a un artista siendo fiel a su estilo y a él mismo. Es la canción con influencia más clara del r&b y del soul, dando el mensaje de su libertad dejando atrás sus malas experiencias.

Quizás es la canción más pop y radiofónica del álbum. Fue su primer single y, por lo tanto, podemos ver la gran evolución que ha hecho como artista durante estos más de dos años y es por eso que la canción no acaba de encajar con el concepto global de su trabajo y «rompe» con la continuidad del CD. También quiero destacar que no es un género que se escuche aquí en España y se agradece que artistas muestren su lado más pop y funky. La canción más sexual y que, sin duda, no deja indiferente a los oyentes es Ángel Caído. Es totalmente explícita y muestra su lado más sensual diciendo por ejemplo, «Pedid y se os dará, hazme saber tu deseo y se hará» o «Me hiciste descender, ven quémame la piel». A nivel de producción y voz me parece muy interesante ya que al combinar la producción electrónica/pop con voz hablada la hace muy original y fácil de recordar. Y este álbum cierra el ciclo con Volver a Ser, la última canción del álbum. Una balada muy sincera a piano y cuerdas, Agoney abre todo su corazón y muestra su faceta más sincera con un mensaje muy personal.

Una vez ya escuchado todo el álbum hemos podido ver como todas y cada una de las canciones tienen un vínculo y están relacionadas con el preludio del principio, con la Libertad. Es un álbum muy cuidado y hecho a fuego lento que durante todo este tiempo Agoney ha sido capaz de sacar a la luz un canto al amor, un grito a la liberación personal y al empoderamiento. Es sin duda un álbum con un estilo pop electrónico muy moderno con grandes influencias del góspel y r&b. Lo que más destacaría de cada una de las canciones es lo real que son estas en sus letras. Están compuestas en el momento exacto que el artista sentía eso y son de verdad y auténticas. Eso ha hecho que el lanzamiento del álbum se retrasase y haya tomado el riego de esperar más de dos años para su lanzamiento, pero que el trabajo realizado ha valido la pena. En resumen, Agoney ha sabido reflejar con su álbum debut un gran carisma y personalidad dejando su marca personal y aportando un estilo poco escuchado en nuestro país, dando lo mejor de sí y dejando claro que su música trata, por encima de todo, de las emociones y de la liberación personal.

Abel Cruces Vicent

TAGGED:agoneyclaqueteadosestrenosestrenos musicaleslibertad
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Una técnica vocal exquisita con «Esperando el amor», el nuevo single de Gio Bermejo
Next Article Poesía: Clausura – Cake El Funko
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicioMúsica

Crónica y galería de fotos: Un Verano en primavera

Había recibido la invitación por parte de Claqueteados para…

Writen by Ana García
5 de diciembre de 2024
InicioNoticias

Tan Biónica, la última oportunidad de verlos en directo juntos, en octubre

| Blog Tan Biónica hace sold out en las…

Writen by Ana García
17 de mayo de 2023
InicioNoticias

El Festival Carrete regresa con su segunda edición

La segunda edición del Festival Carrete trae una serie…

Writen by Ana García
21 de octubre de 2021
ArgentinaInicio

Crítica: Inestable

INESTABLE: UNA DÉCADA DE PENSAMIENTOS RUMIANTES La garganta me…

Writen by Ana García
29 de abril de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?