By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Doble o Nada
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaEspañaInicio

Crítica: Doble o Nada

Written by: Ana García
Last updated: 19 de marzo de 2023
Share

El debate surgido por el poder del hombre empresario, director de un medio de comunicación, que tiene que decidir a quién pone en su cargo. Doble o nada, esta es la obra dramática argentina que se puede ver en cartel en los Teatros Luchana en Madrid hasta junio.

El poderoso director, interpretado por un Miguel Ángel Solá imponente en su personaje, haciéndolo parecer tan verdadero, se arma su propia batalla en su cabeza para ir desarrollando un plan especulativo cuyo fin es determinar la persona de su confianza que ocupará el puesto de director o directora.

Frente a este puesto solo hay dos candidatos. Un hombre y una mujer. El hombre es un personaje guionizado, la mujer es la otra protagonista en presencia física, interpretada por Paula Cancio. Una mujer que realza -aún más- la interpretación de los sucesos efectuados en la tarima.

El diálogo es impecable, parece difícil de representar y aún así, ambos actores lo saben llevar con muchísima naturalidad. Las coreografías arriba del escenario pactadas, los movimientos y sobre todo, sus gestos faciales, sin olvidarnos de los silencios, sumergen al espectador en el terreno de esta confabulación mientras que intentamos adelantarnos mentalmente en los hechos a futuro, sorprendiéndonos en más de una ocasión con giros inesperados.

La obra transcurre casi sin darte cuenta, el ritmo del diálogo y la tranquilidad-tensión de los actores transmitidos a sus personajes aportan un tono a veces romántico, a veces irónico. Es importante la reflexión que deja para hacernos sobre la actitud del hombre sobre la mujer, la conducta machista, el abuso de poder y la manipulación, mezclada con algo de humor breve para no insistir con demasía en este punto, pero que tiene cabida y es un punto fuerte como reflexión en la sociedad.

En general, es una obra dramática con un buen guión, difícil de actuar y fácil de seguir, con varios mensajes importantes sobre el poder y la relación hombre-mujer en base a este. Tener delante a Miguel Ángel Solá conociendo su trayectoria profesional y viéndolo actuar en directo supone un goze y disfrute, que unido al trabajo de su compañera Paula Cancio, componen una pareja actoral en la que tienen importancia no solo como dúo, si no como personajes independientes en base a sus personalidad mostradas. 

Ana García 

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica doble o nadadoble o nadaTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Nico Vázquez y Julieta Nair presentan Tootsie, ya llega!
Next Article Crítica: Mario Ezno con Las aventuras de Manolo Bolaño
1 comentario
  • Josefa Spitalieri dice:
    1 de septiembre de 2024 a las 23:47

    En que año se realizo la obra Doble o nada, en Argentina, con Dario Grandineti, Pepe Soriano, Cecilia Milone y otros grandes actores. Gracias

    .Saludos cordiales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CineCríticasInicio

Crítica: Argentina, 1985

Argentina, 1985 es una película basada en un hecho…

Writen by Ana García
3 de mayo de 2023
InicioNoticias

Lali llega al Estadio Vélez con su Disciplina Tour

Con dos Luna Park y tres Movistar Arena agotados…

Writen by Ana García
28 de enero de 2023
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Hacer vivir un corazón

Hacer vivir un corazón genera un plano-otro que irrumpe…

Writen by Ana García
15 de diciembre de 2022
CríticasInicioMúsica

Se cumplen 4 meses del sueño de 4 amigos, la banda Tan Biónica: tocar en el Estadio River Plate

Han pasado 4 meses de la fecha más emblemática…

Writen by Ana García
8 de abril de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?