El debate surgido por el poder del hombre empresario, director de un medio de comunicación, que tiene que decidir a quién pone en su cargo. Doble o nada, esta es la obra dramática argentina que se puede ver en cartel en los Teatros Luchana en Madrid hasta junio.

El poderoso director, interpretado por un Miguel Ángel Solá imponente en su personaje, haciéndolo parecer tan verdadero, se arma su propia batalla en su cabeza para ir desarrollando un plan especulativo cuyo fin es determinar la persona de su confianza que ocupará el puesto de director o directora.
Frente a este puesto solo hay dos candidatos. Un hombre y una mujer. El hombre es un personaje guionizado, la mujer es la otra protagonista en presencia física, interpretada por Paula Cancio. Una mujer que realza -aún más- la interpretación de los sucesos efectuados en la tarima.
El diálogo es impecable, parece difícil de representar y aún así, ambos actores lo saben llevar con muchísima naturalidad. Las coreografías arriba del escenario pactadas, los movimientos y sobre todo, sus gestos faciales, sin olvidarnos de los silencios, sumergen al espectador en el terreno de esta confabulación mientras que intentamos adelantarnos mentalmente en los hechos a futuro, sorprendiéndonos en más de una ocasión con giros inesperados.
La obra transcurre casi sin darte cuenta, el ritmo del diálogo y la tranquilidad-tensión de los actores transmitidos a sus personajes aportan un tono a veces romántico, a veces irónico. Es importante la reflexión que deja para hacernos sobre la actitud del hombre sobre la mujer, la conducta machista, el abuso de poder y la manipulación, mezclada con algo de humor breve para no insistir con demasía en este punto, pero que tiene cabida y es un punto fuerte como reflexión en la sociedad.
En general, es una obra dramática con un buen guión, difícil de actuar y fácil de seguir, con varios mensajes importantes sobre el poder y la relación hombre-mujer en base a este. Tener delante a Miguel Ángel Solá conociendo su trayectoria profesional y viéndolo actuar en directo supone un goze y disfrute, que unido al trabajo de su compañera Paula Cancio, componen una pareja actoral en la que tienen importancia no solo como dúo, si no como personajes independientes en base a sus personalidad mostradas.
Ana García

En que año se realizo la obra Doble o nada, en Argentina, con Dario Grandineti, Pepe Soriano, Cecilia Milone y otros grandes actores. Gracias
.Saludos cordiales